Noticias

Cae el consumo de carne vacuna en la Argentina y creen que la tendencia seguirá a la baja

El consumo de carne cayó a 47 kilos por año, menos de la mitad de lo que se comía hace 70 años.

Cada vez se come menos carne en la Argentina, un país que se jactaba de consumir 101 kilos por habitante por año en los años 1950, y 68 kilos en los años 1990.

Pero ahora, sólo se llega a 47 kilos per cápita, menos de la mitad que hace 70 años.

Estos datos surgen de un estudio de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), que acaba de publicarse y que muestra la caída en el consumo cárnico entre los argentinos.

De acuerdo con los últimos datos, el consumo interno retrocedió un 3,5% en enero de 2022, frente a enero de 2021.

Y los expertos no descartan que siga cayendo en los próximos años.

Según las autoridades del organismo, la caída en el consumo se debe principalmente a la merma en el poder adquisitivo por la alta inflación.

Otros factores son los cambios en los hábitos alimenticios, donde el pollo y el cerdo ganan cada vez más participación en detrimento de la carne de res.

Incluso la CICCRA estima que la caída seguirá su curso hasta estabilizarse en unos 35 kilos per cápita por año, tal como se da en los Estados Unidos.

La competencia sigue creciendo: en carne aviar, los argentinos ya consumimos 46 kilos por año, casi lo mismo que carne vacuna, en tanto que la carne porcina llega a los 21 kilos por habitante.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago