Seis de cada diez empleados que trabajan en el sector gastronómico porteño no está registrado y trabaja de manera informal.
Este dato surge de un relevamiento realizado por la Dirección Nacional de Fiscalización del Trabajo, que está llevando adelante el Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT).
En ese marco, se realizaron fiscalizaciones en bares, restaurants, cafeterías, y demás establecimientos del sector en la ciudad de Buenos Aires.
En total, se hicieron 308 inspecciones en 8 polos gastronómicos porteños, entre enero y febrero de 2022.
Del total relevado, en 201 establecimientos había empleados no registrados, lo que constituye un 65% del total de locales inspeccionados.
Además, del relevamiento a 1.338 trabajadores del sector surgió que 606 no tenían su Clave de Alta Temprana (CAT), por lo que un 45% de estos empleados figuraban trabajando sin registro.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…
El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…