Noticias

Le amputaron las piernas luego de una intoxicación con arroz con pollo

Un joven estadounidense de 19 años sufrió una infección bacteriana después de consumir alimentos en mal estado.

Suele pasar que califiquen de neuróticos a aquellos que son especialmente precavidos con la bromatología en la cocina. Y razón no les falta.

Porque un suceso muy triste sucedió durante enero en los Estados Unidos, cuando a un británico de 19 años le amputaron ambas piernas por haber ingerido alimentos en mal estado.

Sucedió que el joven fue a pasar unos días a casa de un amigo, donde comió las sobras de un plato de arroz con pollo que habían pedido la noche anterior.

Con el transcurso de las horas, le aumentó la frecuencia cardíaca, tuvo vómitos, le subió la fiebre y el salieron manchas violáceas en la piel.

Eso hizo que lo internaran de urgencia en Hospital General de Massachusetts, donde ingresó a la unidad de terapia intensiva por un severo cuadro séptico, con fallo multiorgánico a causa de una infección bacteriana causada por un meningococo.

Para salvarle la vida hubo que amputarle ambas piernas por debajo de la rodilla, y algunos dedos de la mano.

La decisión extrema permitió que el joven no muriera, y ahora está en franca recuperación.

Pero esto lleva a reflexionar sobre los cuidados que hay que tomar en materia culinaria:

#. La cocina es un quirófano. Cuidar la limpieza de la mesada, repasadores, bayetas y utensilios.

#. Evitar las contaminaciones cruzadas de alimentos. Usar diferentes tablas de corte según los ingredientes; lo mismo con cuchillos, tenedores y cucharas.

#. Velar por la calidad de los productos y su fecha de caducidad: Es bueno conocer la procedencia de lo que uno come, y mirar siempre la fecha de vencimiento que hay en los envases.

#. Guardar inmediatamente la comida en la heladera. Todavía hoy hay gente que piensa que, porque “ya está cocido”, no habrá bacterias. Craso error.

Una vez cocida, la comida debe servirse y el resto tiene que ir inmediatamente a la heladera. Tampoco es bueno recalentar la comida.

#. No freezar alimentos que fueron descongelados.

#. Cuidar los puntos de cocción de las carnes. Siempre arriba de 75°C para evitar la escherichia coli (un termómetro de cocina nunca está de más).

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

2 días ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

2 días ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

2 días ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

3 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

4 días ago