Las mamushkas son muñecas tradicionales rusas, hechas de madera y policromadas, cuyos orígenes se remontan a fines del siglo XIX.
Se trata de una figura hueca que, en su interior, contiene a su vez a otra figura similar, y así sucesivamente. Esto simboliza la fertilidad, y sobre todo la continuidad que representa la maternidad.
Pero Mamushka también es el nombre que emplea una de las chocolaterías más distinguidas de Bariloche, que realiza productos bean to bar (del grano, que ellos importan, al chocolate), lo que garantiza una calidad superlativa durante todo el proceso de elaboración.
La novedad es que, para estas Pascuas, acaban de lanzar su huevo orgánico certificado.
Y si bien su fábrica en Bariloche ya está certificada como orgánica desde 2017, este año consiguió granos peruanos certificados, con lo cual puede asegurar que el producto es 100% orgánico.
“Ya producíamos chocolates orgánicos para los Estados Unidos. Lo que nos faltaba era la aprobación de un ente oficial argentino para poder comercializarlo acá”, explica Leonardo Otheguy, director de Calidad de Mamuschka.
“Este año conseguimos un proveedor de la región de Tarapoto, que trae cacao orgánico certificado para Argentina y Europa, que era lo que nos faltaba”, agrega el ejecutivo.
Durante las etapas del ciclo productivo no se emplean productos químicos, hecho que está fiscalizado por el Senasa a través de la certificadora OIA (Organización Internacional Agropecuaria).
Todos los huevos de chocolate y las figuras de Mamuschka son libres de gluten, sin soja, sin vainillina ni transgénicos.
Este huevo está disponible en locales en tamaño N°5 (13 cm, 240 gramos), y se vende a $ 1.890.
Además de esta novedad, la web y los locales de Mamuschka (desde Buenos Aires a la Patagonia) ya exhiben sus clásicos productos de Pascuas.
Hay huevos de chocolate leche y chocolate blanco en tamaños que van de lo individual a lo familiar, pesando entre 35 y 1.500 gramos, siempre cargados de sorpresas como autitos de metal a fricción, muñecos Hatchimal a cuerda y otros productos con sello de Disney y PJ Masks.
Los huevos de Pascua Mamuschka también se consiguen de chocolate con almendras, de 63% cacao de Amazonía y una versión apto vegano (63% cacao de Ecuador, decorado con avellanas, almendras tostadas y pistachos), sin contenido lácteo.
Además, no faltan los especiales como el de chocolate blanco infusionado con berries de la Patagonia y chocolate blanco infusionado con menta, limón y jengibre.
Los precios de los huevos de Pascua parten de los $ 575 (el Nº2, de 35 gramos), hasta $ 13.800 por el más grande, que es el Nº8, de un kilo y medio.
Visitamos Ān Buenos Aires, el local que replica los clásicos de la comida callejera de…
La primera edición del ránking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a 5 locales…
Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.
El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…
Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…