En vísperas de las Pascuas, fecha en la que abundan los dulces, los días 14, 15, 16 y 17 de abril se podrá visitar la elaboración de una pieza de chocolate de 2.000 kilos, que romperá un récord mundial.
La hazaña se llevará a cabo en el municipio de Malvinas Argentinas, en las inmediaciones del Palacio Municipal, de 15 a 19 horas, donde también se podrá ver el trabajo de decoración de la tableta en vivo y disfrutar de diversas actividades.
De la confección de esta megatableta, participarán artistas culinarios y pasteleros.
El desafío comenzó el jueves 7 de abril, cuando empezaron a trabajar en el interior de la pieza de chocolate.
Los artistas culinarios Lorena Meana y David Veltri, autores de La Tableta, estarán presentes en el lugar cada día, supervisando su elaboración.
Además, a ese rectángulo de chocolate se le hará un relieve artístico decorativo; de hecho, el sábado 16, participará en la decoración el pastelero Mauricio Asta, mientras que el domingo 17 lo hará la pastelera Jimena Monteverde.
El evento contará con actividades infantiles para que los chicos sean protagonistas: alrededor de la obra de chocolate estarán ubicadas tres carpas con actividades infantiles.
La primera fue nombrada como Charlie y la fábrica de chocolate, donde los niños y niñas podrán decorar una paleta de chocolate.
En la segunda se decorarán galletitas con pasta ballena; y la tercera, será Artelandia, un lugar donde los chicos van a poder decorar un recipiente contenedor con la imagen de un conejo, que luego se podrán llevar junto a un huevo de chocolate.
El domingo 17 será el día en el que la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, partirá la tableta más grande del mundo, la cual se va a repartir entre todas las personas presentes.
El cierre del evento se llevará a cabo en el escenario central, donde habrá un show musical sorpresa.
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…