¡Ruge la tribuna, se pone en juego la redonda! Pero en este caso la redonda no es una pelota, sino la pizza, que también es pasión de multitudes.
Es que acaba de finalizar el Mundial de la Pizza 2022, que se llevó a cabo en Parma, Italia y reunión a 762 profesionales de todo el mundo. Allí estuvo el seleccionado argentino y realizó un papel más que destacado.
El seleccionado celeste y blanco fue conformado por APPYCE, la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas de la República Argentina.
En la categoría World Pizza Team, los siete primeros puestos fueron para equipos italianos, mientras que los argentinos lograron el octavo puesto entre los 22 participantes.
El pizzero que fue galardonado como “Mejor clasificado por Argentina” fue Mauro Dávila Gasco, maestro que obtuvo el mejor puntaje de todos los argentinos.
Gasco alcanzó el cuarto puesto del mundo en “Pizza in Pala“, sobre 117 participantes.
El salteño Hugo Bazán logró también la cuarta posición en la categoría “Pizza In Teglia” sobre 89 participantes. De esta forma, superó el logro obtenido en la última edición (2019), cuando había logrado un noveno puesto.
Como equipo, la Argentina tuvo oportunidad de lucirse en categoría “Pizza in Pala”, con un décimo puesto que obtuvo el maestro Miguel Villalba.
En “Pizza clásica”, la categoría con más inscriptos (superó los 400 competidores), la Argentina obtuvo posiciones en el puesto 25, 38 y 54, una muy destacada actuación.
Por otro lado, en la categoría “Pizza sin gluten”, la selección argentina obtuvo un 12° puesto (Federico Domínguez Fontán, de Bariloche), y el 18° lugar (Javier Labaké), sobre 80 participantes.
En la categoría “Pizza Napolitana”, pizza declarada por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, el combinado nacional quedó con un 14 puesto gracias a la pericia de Diego Dávila Gasco, sobre 74 participantes.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…