El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos de triquinosis en la provincia, lo que provocó una alarma en la población, inquieta por conocer qué alimentos conviene no consumir mientras dure el brote.
Los casos fueron detectados en distintos lugares de la provincia, tras 13 diagnósticos confirmados en los últimos días.
Los cuadros clínicos fueron reportados en la ciudad de Córdoba (37), Santa Rosa de Calamuchita (5) y Deán Funes (4).
Las autoridades provinciales no lograron determinar el origen del alimento, mientras siguen las investigaciones que son llevadas adelante por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y personal de Epidemiología y Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba.
Se constató, hasta ahora, que los casos se dieron tras consumir distintos tipos de salames y chorizos, sin identificar las marcas.
Las autoridades recomendaron concurrir inmediatamente a los hospitales en caso de sufrir vómitos, diarrea, fiebre, dolores musculares, hinchazón de párpados y picazón.
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito “con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma”, informó el Ministerio de Salud.
Se recomienda:
-No consumir carnes crudas y/o chacinados caseros.
-Verificar el etiquetado de fabricación de todos los productos elaborados con carne de cerdo.
-No consumir choripanes en puestos de la calle no autorizados o no habilitados.
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…