No deben ser muchos los porteños que nunca comieron una porción de pizza de parado, en algún local de la Av. Corrientes.
¿Qué duda hay de que la querida muzza de molde, y la fugazetta, integran el patrimonio gastronómico cultural de la ciudad?
De todas formas, el universo de la pizza no se limita a las cinco o seis pizzas típicas de cualquier establecimiento local, sino que existe una inmensa variedad de masas, técnicas, cocciones y toppings que bien vale la pena conocer.
Es por eso que del 26 al 28 de abril, se realizará Pizzamanía, el primer festival de pizza no tradicional de Buenos Aires.
A lo largo de tres días, los fanáticos de la pizza podrán elegir entre 39 pizzerías ubicadas en diferentes puntos de la ciudad que ofrecerán 25 estilos de los más variado.
El evento fue gestado por los creadores de La Noche de las Birrerías, quienes se juntaron con Leandro Volpe, reconocido influencer gastronómico, fundador de Burgerfacts y columninsta de Cucinare, para que se encargue de seleccionar las mejores pizzerías no tradicionales de la ciudad.
La consigna es simple: masa, salsa, queso y un topping, a fin de demostrar que no hacen falta muchos ingredientes para realizar un producto de calidad.
Entre los locales participantes, se encuentran los mejores exponentes de esta nueva tendencia gastronómica de la ciudad que proponen una alternativa a la típica e histórica pizza porteña.
Están Alcahuete, Antonio’s, Brucia, Callaci, Cincinnati, Cosi Mi Piace, Demone, Eléctrica, Francisca del Fuego y Hell’s Pizza.
También estarán Romagnoli, II Giardino Romagnoli, Mojitos de Cuba, La Épica, La Fina, La Santa, La Zarpada, Maldito Tano, Mil y Pico (Chacarita y Parque Chas), Napule, Núvola, Orno, Power Up, Sbarro, Spritzza!, Sunny, Touchdown y Urban Jazz (Caballito y Palermo).
Desde las 20 hasta las 23 se podrán probar diferentes estilos de pizzas, realizadas a partir de masa tradicional o masa madre, cocidas a la leña, al horno pizzero o al horno de barro, con sabores como fugazetta rellena, pepperoni, de tomate italiano y mozzarella fior di latte con parmesano y pesto de albahaca, o con albahaca y ajo, entre otras opciones.
Todas estas pizzas vienen acompañadas con una bebida en formato de combo que podrá adquirirse a través de la web de Passline con tarjeta o efectivo.
Cada ticket se presenta con un código QR que deberá ser presentado en el local elegido para así poder retirar el combo.
Además, quienes adquieran sus tickets de forma anticipada por medio del mencionado link, recibirán un descuento especial.
Los combos con descuento tienen un costo de $ 600 (pizza + bebida) y podrá canjearse el día y en el local seleccionado con el código QR que se obtendrá luego de realizar la compra.
Esta actividad cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica y con la aprobación oficial de la Scuola Pizzaioli, referente ineludible en la materia, que cuenta con escuela donde hacen asesorías, consultorías y capacitación para negocios gastronómicos que quieran incorporar o volcarse a la pizza napolitana.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…