Noticias

El plato más caro de Argentina es un postre y cuesta 18 mil pesos en su versión más económica

Se sirve en Molusca, el restaurante de Dante Liporace.

Algunos foodies saben, por deporte, cuáles son los postres más caros del mundo.

Estos se encuentran en las grandes capitales gastronómicas, como Tokio o Nueva York, e incluyen ingredientes suntuarios como oro comestible o nieve del Kilimanjaro.

Pero parece que también desde la Argentina podemos engrosar ese lujoso listado con una creación del cocinero Dante Liporace.

Se trata de una versión del famoso postre Don Pedro que Liporace sirve en Molusca, su restaurante especializado en frutos de mar.

Fue Silvina Reusmann, colaboradora de Cucinare, la que describió las características de este postre en La Nación.

El Don Pedro es una mezcla de helado de crema con nueces y una medida de whisky creado durante la década de 1970 en Buenos Aires, más precisamente en el extinto restaurant Lo Prete.

Son varias las teorías sobre su origen, ya que algunos afirman que fue idea de un cliente asiduo llamado Pedro, que no quería que lo vean tomar whisky.

Otros dicen que fue obra de Pedro Lo Prete, sobrino del propietario; mientras que hay terceros que aseguran que la creación corresponde a Pedro Ferrari, colaborador del restaurante.

En Molusca existen tres versiones del postre, aunque la base es siempre un helado de crema con nueces y salsa de chocolate amargo realizado por el chef pastelero de la casa.

Pero luego se jerarquizan en el Don Pedro tradicional, seguido del Don Peter, que lleva whisky Macallan 18 años, a un precio de $ 18.000, y una tercera versión que quita el aliento al comensal más pudiente.

Se trata del Don Pedro de espíritu nipón, que incluye whisky japonés Hibiki, de Suntory, un blend floral y complejo a la vez, y el precio es de $ 40.000.

Liporace, con espíritu lúdico, quiso probar qué sucedía con esta última versión. Pensó que no se iba a vender y, sin embargo, ya salieron diez comandas pidiéndolo.

De hecho, ya está destinando otra botella de Hibiki para los futuros consumidores del Don Pedro más caro de la Argentina.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago