Noticias

Preparan la milanesa napolitana más grande del mundo: pesará 900 kilos

Sucederá el Día de la Milanesa en Luján, provincia de Buenos Aires.

La milanesa napolitana es uno de los platos más queridos. ¿Quién no la comió en su casa? Se sabe que la milanesa es oriunda de la ciudad de Milán, y que llegó a la Argentina gracias al aporte inmigratorio italiano.

Y para homenajear a la milanesa en su día (el 3 de mayo), en la ciudad de Luján, justo frente a la Basílica, se cocinará en vivo una milanesa napolitana gigante, de 4 x 3 metros, con un peso aproximado de 900 kilos.

El evento estará coordinado por Luciano López Fuentes, experimentado cocinero, con la locución de Mariano Peluffo.

Este espectáculo gastronómico surgió por iniciativa de la empresa local Holis, dedicada a la fabricación de alimentos congelados.

Sobre el origen de este plato, no muchos saben es que la milanesa napolitana es una creación 100% argentina, pues nada tiene que ver con Nápoles y mucho con la ciudad de Buenos Aires.

A pesar de que el nombre lleva al engaño, la milanesa napolitana fue producto de un accidente culinario.

Parece ser que, en las inmediaciones del Luna Park, allá por la década de 1950 (no hay acuerdo con la fecha), había un restaurant llamado El Nápoli.

Un cliente habitual llegaba invariablemente al filo del cierre y ordenaba una milanesa, así que cuando los mozos lo veían llegar, ordenaban la comanda sin consultarle.

Un día, un cocinero inexperto quemó la milanesa, la última que quedaba, y para salir del apuro el dueño la camufló con tomate, jamón, queso y orégano y se la presentó diciéndole que era una nueva creación de la casa llamada milanesa a la Nápoli, posteriormente conocida como “milanesa napolitana”.

José, ese era el nombre del dueño, tomó el nombre del lugar (algunos dicen que Nápoli era su apellido; otros sostienen que era La Grotta).

Lo cierto es que el cliente la comió con tanto agrado que el hombre la incorporó en la carta. El comienzo de un pilar de la cocina porteña.

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago