Noticias

Se animó a preparar catering saludable para fiestas infantiles y ya es un éxito

Una madre, cocinera amateur, se cansó de la mala comida en los cumpleaños de sus hijos y salió con una propuesta novedosa.

Abocarse a impulsar la alimentación infantil saludable es una cruzada. Y más aún si uno aspira a introducir cambios en las viandas de los cumpleaños, donde reinan las papas fritas, chizitos, chocotorta y gaseosas.

Es que la sociedad industrial impuso el camino obvio, lleno de aromatizantes y azúcares, al paladar infantil. Y los resultados se ven en el sobrepeso precoz, con niños cada vez más jóvenes sufriendo patologías de gente mayor.

La noticia, que se difundió a través de un tuit que tuvo mucha repercusión, es que hay personas preocupadas por la situación y dispuestas a proponer un cambio.

En este caso se trata de Sofía Rosado y Laura Giribet, acaban de lanzar un emprendimiento de comida saludable para cumpleaños infantiles; algo que parece un oxímoron, en realidad tiene mucha lógica, ya que es sabido que los padres quieren lo mejor para sus hijos.

“Soy madre de una niña de 4 años y de un bebé de 10 meses”, cuenta Rosado, que además es cocinera amateur.

“Empecé con este proyecto por mis hijos. Sin ser extremista, quiero darles de comer lo mejor posible. Y en los cumpleaños es casi imposible escaparle a los Chizitos, o a la pizzeta y el pancho”, cuenta la emprendedora.

Y agrega: “Vi mucha necesidad en las redes sociales, muchos padres cansados de la mala cocina, y es así como decidimos comenzar con este proyecto. Recién estamos empezando, pero las repercusiones son muy buenas y el futuro parece auspicioso”.

Entre las cosas que preparan hay sanguchitos elaborados con pan violeta de remolacha para llamar la atención de los chicos. También hacen nuggets de pechuga de pollo, rebozados con avena, además de rueditas de choclo y dips de zanahoria y naranja.

La mayoría de los comentarios fueron altamente positivos:

“¡Che, qué lindo posta! ¡Ojo, no soy una madre súper sana… pero mi nena estaría en su salsa con todo eso! Me recopó la idea y aparte se ve todo rerico”.

-“¡Excelente idea! Qué bueno cambiar el paradigma y festejar comiendo saludable y rico. Éxitos con el emprendimiento”.

A pesar de la excelente recepción, Sofía comentó que también tuvo sus primeros haters.

“Me reía con mi marido por este tema. Es que hay gente que relaciona la palabra saludable con algo feo, y no es así”, concluye una de las emprendedoras.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

2 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

2 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

3 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

3 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

4 días ago