Noticias

Detectan irregularidades en más del 70% del personal de bares y restaurants de Palermo

La AFIP puso la lupa en este problema en uno de los principales polos gastronómicos de la ciudad.

La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que detectó irregularidades laborales entre el 70% del personal gastronómico de locales evaluados del barrio de Palermo.

El organismo realizó un relevamiento en uno de los principales polos gastronómicos porteños, lo que arrojó como resultado un altísimo nivel de anomalías a nivel de los empleados que trabajaban en cada establecimiento.

Como resultado de los controles realizados se desarticularon irregularidades laborales, se promovió la formalización y se impusieron multas a los empleadores”, indicó el ente en un comunicado publicado este domingo.

Los inspectores que peinaron el área detectaron “irregularidades en más del 70% de los 250 trabajadores y trabajadoras relevados como parte de los procedimientos realizados. Falta de registración y subdeclaración de ingresos fueron las maniobras más reiteradas en los locales gastronómicos inspeccionados por el organismo como parte de sus tareas permanentes de fiscalización y control”.

Además, la AFIP señaló que los controles realizados sobre 9 locales pertenecientes a una reconocida cadena gastronómica permitieron detectar irregularidades en el 70% del personal contratado por la firma. Sobre un universo de 181 empleados, 36 de ellos se encontraban sin ningún tipo de registro ni cobertura social alguna, en tanto el resto manifestó cobrar salarios superiores a los informados por los empleadores”.

“Los controles impulsados por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP se potencian a partir de los acuerdos de trabajo coordinados con otros organismos públicos, entre los que se destaca el trabajo articulado en el territorio con los ministerios de trabajo provinciales, y también con distintas entidades sindicales”, explicó el organismo.

Los inspectores se abocaron a verificar el correcto pago de las obligaciones ante la seguridad social así como el cumplimiento de los derechos laborales de cada uno de los empleados. Fue así que se pudo subsanar las irregularidades e incumplimientos detectados en el 80% del personal relevado.

Compartir

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

2 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

2 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

2 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

3 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

3 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

3 días ago