Noticias

Detectan irregularidades en más del 70% del personal de bares y restaurants de Palermo

La AFIP puso la lupa en este problema en uno de los principales polos gastronómicos de la ciudad.

La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que detectó irregularidades laborales entre el 70% del personal gastronómico de locales evaluados del barrio de Palermo.

El organismo realizó un relevamiento en uno de los principales polos gastronómicos porteños, lo que arrojó como resultado un altísimo nivel de anomalías a nivel de los empleados que trabajaban en cada establecimiento.

Como resultado de los controles realizados se desarticularon irregularidades laborales, se promovió la formalización y se impusieron multas a los empleadores”, indicó el ente en un comunicado publicado este domingo.

Los inspectores que peinaron el área detectaron “irregularidades en más del 70% de los 250 trabajadores y trabajadoras relevados como parte de los procedimientos realizados. Falta de registración y subdeclaración de ingresos fueron las maniobras más reiteradas en los locales gastronómicos inspeccionados por el organismo como parte de sus tareas permanentes de fiscalización y control”.

Además, la AFIP señaló que los controles realizados sobre 9 locales pertenecientes a una reconocida cadena gastronómica permitieron detectar irregularidades en el 70% del personal contratado por la firma. Sobre un universo de 181 empleados, 36 de ellos se encontraban sin ningún tipo de registro ni cobertura social alguna, en tanto el resto manifestó cobrar salarios superiores a los informados por los empleadores”.

“Los controles impulsados por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP se potencian a partir de los acuerdos de trabajo coordinados con otros organismos públicos, entre los que se destaca el trabajo articulado en el territorio con los ministerios de trabajo provinciales, y también con distintas entidades sindicales”, explicó el organismo.

Los inspectores se abocaron a verificar el correcto pago de las obligaciones ante la seguridad social así como el cumplimiento de los derechos laborales de cada uno de los empleados. Fue así que se pudo subsanar las irregularidades e incumplimientos detectados en el 80% del personal relevado.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

1 día ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

1 día ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago