Noticias

Día Internacional del Orgullo LGBT: la historia del libro de la cocina gay

Apareció en 1965 y es una obra de culto, un trabajo fundacional que sirve para admirar los logros del pasado con perspectiva histórica.

¿Tiene sentido hablar de un libro de cocina gay? Por supuesto que no, mucho menos en estos tiempos.

Pero hubo un momento en que hablar de ese tópico tenía sentido porque implicaba darle visibilidad a la homosexualidad y el lesbianismo, que hasta ese entonces podía resultar estigmatizantes.

Y ese fue el mérito del chef Lou Rand Hogan, que creó el primer libro de cocina gay.

Hogan aprovechó un momento histórico, la revolución cultural de mediados de la década de 1960, cuando se estableció una poderosa alternativa a las costumbres domésticas heteronormativas de la época.

Los tribunales de aquel entonces derogaron las leyes contra la obscenidad, motivo por el cual los libros y revistas sobre hombres homosexuales y dirigidos a ellos proliferaron como nunca antes.

Así fue como en 1965, la editorial Doubleday publicó The Gay Cookbook, con la autoría de Hogan, obra provocadora, orgullosa y un tanto cursi a sabiendas. La obra está llena de guiños, doble sentido e insinuaciones a la cultura gay, que finalmente despertaba.

Hogan en realidad se llamaba Louis Randall, nacido en Bakersfield (California) en 1910. Tuvo un paso sin gloria por el teatro, y posteriormente como camarero en un crucero de la compañía Matson; durante esos años se familiarizó con los diferentes tipos de cocinas del mundo.

El texto de tapa dice: “Un compendio completo de cocina campy (amanerada), y menús para hombres… o para lo que sea que tengas”.

La obra reúne una buena cantidad de recetas demodé, de estilo escoffieriano, como el cocktail de langostinos. Además del acento puesto en recetas francesas anticuadas, hay otras mexicanas, hawaianas y asiáticas.

El libro tuvo un gran éxito y hoy es una pieza de culto. Hogan posteriormente escribió en algunos medios gourmet, y lanzó una novela temática llamada The Gay Detective, que también tuvo una buena performance.

Compartir

Últimas noticias

El pop up para disfrutar de una noche de verano en Buenos Aires: Condarco visita la pizzería Culpina

El evento se desarrollará este domingo 2 de febrero en Chacarita. Los detalles.

1 día ago

El pueblo bonaerense elegido por Joan Manuel Serrat para descansar que celebra la picada y la cerveza artesanal

Abbot organiza este evento del 14 al 16 de febrero. Cómo llegar hasta esta localidad.

1 día ago

La historia de los jóvenes emprendedores que crearon el primer café frío en lata de Argentina: qué es el cold brew

Deseado arrancó con una inversión de 50.000 dólares. Detalles de la expansión que planean para…

1 día ago

El restaurante porteño que ofrecerá una cena que combina la cocina rusa y los sabores de la Patagonia

La cita es en Musgo, Palermo, el próximo 11 de febrero. Los detalles.

2 días ago

Día del croissant: 9 opciones que van desde dulces, saladas y hasta una con forma de hamburguesa con queso

Esta masa de origen europeo ya se popularizó en Argentina. Las propuestas.

2 días ago

Se viene una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asado: porciones para dos a 18.000 pesos, música y un bingo solidario

La localidad de Cholila en Chubut será el escenario este fin de semana del 31…

3 días ago