Noticias

Tiran miles de kilos de tomates a las rutas para reclamar por lo poco que les pagan

Los productores aseguran que cobran casi 10 veces menos que lo que cuestan en los supermercados.

Productores hortícolas de la provincia de Corrientes decidieron arrojar miles de kilos de tomates a las rutas en protesta por el bajo precio que reciben por su producción.

Los agricultores correntinos salieron a las rutas provinciales para descartar la cosecha porque consideran injusto el esquema de precios que reciben desde los grandes centros de consumo de Buenos Aires y alrededores.

De acuerdo con José Soto, uno de los que decidió descartar su producción, la decisión está motivada por la inflación, la compra de insumos en dólares, un mercado interno en pesos, la falta de combustible y la imposibilidad de trasladar los precios al producto.

“En el Mercado Central, el cajón de tomate sale 500 pesos, y puesto allá perdemos plata. Los consignatarios nos piden que no mandemos la mercadería, entonces el productor optó por regalarlo o dárselo a la hacienda”, explicó Soto, en diálogo con Cadena3.

Es en el departamento correntino de Santa Lucía donde se encuentra la zona productora más importante, y donde los agricultores están desesperados por la actual situación que les toca vivir.

De acuerdo con lo que revelaron los productores, un cajón de 20 kilos de tomates le cuesta al productor unos $ 500, por lo que gana $ 30 por cajón.

Sumando el gasto de envío a Buenos Aires, el cajón debería costar 1.600 pesos para que sea rentable.

Y, justamente, en los supermercados del AMBA se vende el kilo de tomates entre $ 150 y $ 170, es decir que el cajón llegaría a los $ 3.400, 10 veces más que lo que cobran los productores correntinos.

Compartir

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

3 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

3 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

3 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

4 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

4 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

4 días ago