Noticias

5 señales para saber si un restaurante ofrece comida en buenas condiciones

Hay algunas recomendaciones que pueden ser clave para decidir si un lugar vale la pena o no.

Cada día, millones de restaurantes alrededor del mundo sirven platos a millones de comensales que van a desayunar, almorzar, merendar o cenar a sus instalaciones.

Los clientes, sin dudar, consumen lo que les sirven sin preguntarse si la comida está en buen estado y si cumplió con los protocolos de seguridad e higiene. ¿Pero cómo saberlo?

Por eso, te pasamos 5 tips para aprender a detectar si un establecimiento gastronómico ofrece preparaciones en buenas condiciones y así evitar que te intoxiques o tengas una experiencia desagradable.

#1. Cantidad de platos calientes ofrecidos. Desconfiá de los restaurantes donde la carta tiene decenas de platos calientes. Es una costumbre muy arraigada de los viejos bodegones, pero de a poco las cartas se han ido racionalizando.

Es que es imposible que una cocina pueda preparar tantos platos con materias primas frescas, así que es posible que muchas de ellas hayan sido congeladas y descongeladas repetidas veces, cortando la cadena de frío.

#2. Cantidad de mesas disponibles versus ocupadas. Es raro llegar a un restaurante y que la gran mayoría de las mesas esté vacía. En general, los comensales son habitués o viven cerca, así que conocen la calidad de los platos ofrecidos.

Pero también puede ser que el establecimiento haya comprado ingredientes para más clientes, haya hecho mal los cálculos y los tenga esperando a que alguien los consuma desde hace varios días.

#3. Limpieza del lugar. Es la señal contundente de las condiciones de higiene en las que se cocinan los platos que se van a comer. Una visita al baño del local sirve como muestra del nivel de preocupación de sus dueños con respecto a la higiene. Porque si lo que ves no está limpio, imaginate lo que no ves.

#4. Cantidad de mozos y cocineros. Cuando un restaurante no anda bien, hay que ahorrar en todo lo que se pueda, empezando por sus empleados. Si faltan en donde podés ver, entre los mozos, seguro que en la cocina tampoco alcanza la gente para preparar tu plato como es debido.

#5. Comentarios y reseñas en las redes. No está de más revisar los comentarios y reseñas que se publican sobre un restaurante en las redes. A veces, los mensajes pueden ser publicados con malicia o, al revés, con elogios que pueden ser sospechosos, porque podrían provenir de los mismos dueños.

Pero los más objetivos se reconocen a medida que se van leyendo todos y son esos los que dan la verdadera pauta de si el lugar merece que te sientes a comer en una de sus mesas.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

3 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

3 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

4 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

4 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

5 días ago