Los amantes de la cocina reúnen utensilios y gadgets cual coleccionistas. Nunca hay suficientes cuchillos, sartenes o procesadores. La última versión de un robot de cocina convive al lado de una olla de cobre, y en la repisa se encuentra un recetario recién salido de la imprenta.
Los que se atreven a realizar sus primeras armas en la cocina no saben qué comprar, sobre todo en un rubro que hay tanta oferta, y están obligados a ser prácticos.
Para orientar a los neófitos en sus primeros pasos, conversamos con dos referentes de la cocina. Ellos son Martín Molteni, ex Lola, Dill, El Aljibe y La Mansion, y parte del equipo de Jacky Dallais en La Promendade de Francia. Además, en 2003 representó a la Argentina en el afamado concurso Bocuse d’Or y actualmente es jurado del Prix Baron B de la Cuisine.
El otro chef consultado fue Paul Azema, cocinero y sociólogo (La Tartin, El Sauce, La Créole, Morocco y por supuesto, Azema Exótic Bistró). Fue director de contenidos en la escuela de Cocina Mariano Moreno.
Luego de un relevamiento, la sumatoria de ambas opiniones concluyó que para tener una batería de cocina hogareña decorosa es necesario contar con:
#. Olla amplia, de 5/10 litros, según sea el tamaño de la familia.
#. Cacerola de 3 litros y otra de 2 ½. En cuanto al material, Molteni afirma que es ideal que todo sea en acero.
#. Sartén hierro 24 cm, sartén Tefall 24 cm, sartén hierro 28 cm, sartén Essen aluminio de 24 cm con tapa.
#. Plancha hierro lisa.
#. Juego bowls de acero inoxidable de 12, 14, 16, 18 y 24 cm.
Por otro lado, ambos cocineros hicieron referencia a otros básicos de la cocina que no pueden faltar, como:
#. Cuchillo (chef), de 20 cm, cuchillo de 10 cm, cuchillo sierra y cuchillo pan.
#. Tablas de corte, pelapapas, batidor, cucharas de madera, batidor de alambre, espátula de goma, rallador, pisapuré, palote, moldería básica, juego cortapastas y espumadera. Además, Paul Azema agregó una Minipimer y una procesadora.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…