Noticias

El fernet transparente de Jujuy que promete revolucionar el mercado de las bebidas

El bartender Tato Giovannoni está detrás del original proyecto que ya está haciendo mucho ruido.

¿Se puede elaborar un fernet distinto a lo conocido en el mercado?

La bebida emblema de Córdoba, de la que en los últimos años han surgido producciones artesanales que salieron a competir al gigante Fratelli Branca, ahora tiene un nuevo espécimen en el mercado, que llega de Jujuy, y quiere patear el tablero nacional con una versión revolucionaria, totalmente transparente.

Se trata del fernet Chola, que fue presentado recientemente en el festival Atlántico, en la Quebrada de Humahuaca, y que es una creación del famoso bartender Tato Giovannoni y su socio, Adrián Glickman.

Ambos ya dieron mucho que hablar cuando, hace una década, lanzaron el gin Príncipe de los Apóstoles, a base de yerba mate.

Este fernet es el fruto de una maceración de 41 hierbas recogidas a más de 3.000 metros de altitud en la puna jujeña por productores independientes de la zona, posee una graduación alcohólica de 32 grados, menor al célebre Branca y no tiene ese clásico tono ámbar que caracteriza al fernet.

Sobre la recepción que esperan para el nuevo fernet (será comercializado a partir de septiembre), el bartender se espera más de lo mismo: “Creo que nos van a castigar como ya nos pasó con todo lo que lanzamos. Cuando presentamos Apóstoles un montón de gente de la industria que decía no era un gin. La realidad es que lo es y siempre lo fue”, le contó a Clarín.

Y agregó: “Este fernet no lo hicimos para combinarlo con Coca, aunque funciona muy bien. Sobre todo, con Coca Zero que es menos dulce. Con soda o tónica queda buenísimo, y solo en las rocas, también”.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

4 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

4 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

5 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

5 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

6 días ago