El paladar criollo, a diferencia de otros países americanos, por lo general no está acostumbrado a los sabores picantes.
El ají molido parece ser el límite de muchos. Sin embargo, el picante es la piedra angular de muchas comidas. En la India y países del Sudeste Asiático, se emplea el curry (del tamil Kary), una compleja mezcla de especias orientales, y cada región tiene su propia variante.
Pero el término curry no sólo se refiere sólo a la mezcla de especias, sino que los ingleses, que estuvieron en la India durante muchos siglos, lo usaban para denominar al estofado salseado (curry), que se realizaba con este condimento.
Al regresar a Europa, los sajones lo adoptaron como propio, lo que no es de sorprender sabiendo lo insípida que puede resultar la cocina británica.
De hecho, en muchas ciudades del Reino Unido, y de la mano de la migración que recibieron a partir de la década de 1970, está lleno de curry houses, regenteados por bengalíes y paquistaníes que reciben comensales que en algunos casos pueden ser fanáticos de la preparación.
La primera receta de curry que apareció en un libro inglés fue en The Art of Cookery made Plain and Easyde Hannah Glasse, publicado en el año 1747, aunque para la difusión masiva del mismo ayudó la coronación de Isabel II en 1953, ya que durante el banquete se sirvió un curry llamado Coronation Chicken.
#. Gibraltar.
Es uno de los genuinos pubs británicos que se encuentran en Buenos Aires. Ni bien uno cruza el umbral, se puede respirar ese bouquet auténticamente “isleño”. Abunda la boiserie oscura y sobria, y el buen rock inglés, con una mesa de pool al fondo.
Allí preparan distintas variedades de curry, entre ellas un pollo salteado en curry rijo servido en colchón de lechuga, tomate y chauchas, con un dressing especiado con leche de coco. Vale la pena.
Perú 895, San Telmo.
#. Punch Curry Bar.
Se trata del primer bar de curries de Buenos Aires, obra de Marcelo Moreno. Es un espacio colorido, estridente, donde todo gira alrededor de este plato.
Hacen versiones como el geng hang lei, típico del norte de Tailandia, que lleva cerdo, chauchas, zanahorias, hongos shiitake y menta. También hacen un notable lamb tikka masala, y Cazuela Punch, originario de la casa, con abadejo, camarones en leche de coco y cilantro.
Costa Rica 4818, Palermo.
#. Delhi Masala.
Tal como su nombre lo indica, la familia propietaria es originaria de Nueva Delhi. Hacen cocina del centro y del norte de la India, como cordero vindaloo y tikka masala de pollo. Pero uno de los más interesantes es el palak paneer, un curry delicioso a base de espinaca y queso fresco. Los precios son muy razonables.
Defensa 714, San Telmo.
#. Mash Curry House.
Negocio gerenciado por Martín Scource, oriundo de Dorset, y el platense Gustavo Lozano. Este local de aire hogareño, cozy, como dicen los británicos, se especializa en curries suaves y picantes, ya sea vegetarianos, de langostinos, pollo, cerdo o cordero.
El rogan josh de cordero, curry típico de Cachemira, elaborado con manteca clarificada, salsa de tomate y yogurt, es deliciosamente pungente, mientras que el korma de pollo, otro curry tradicional hecho con crema, especias varias y sobre todo maní, es más delicado, apto para paladares sensibles.
Defensa 1338, San Telmo.
#. Green Curry.
En pleno Microcentro se encuentra este delivery y take away que despacha diversidad de curries, aptos para aquellos que quieran sentir algo en el paladar durante los mediodías laborables.
El ícono de la carta es el green curry, a base de pollo en curry verde con leche de coco, brócoli y chauchas, aunque también hacen un pumpkin curry, que lleva calabaza y tofu en curry amarillo con leche de coco, zanahoria, espinaca y cebollas caramelizadas; y uno de langostinos en curry amarillo con leche de coco, cebollas asadas, lychees y calabaza.
Tucumán 271, Microcentro.
#. Sál.
Es el restaurante de cocina nórdica de Nicolás Díaz Martini, cocinero, profesor y experto en el manejo de especias. Cocinó un tiempo en Sucre, de Fernando Trocca, y tuvo un emprendimiento en La Cumbrecita, Córdoba.
Actualmente, en Sál prepara un curry de coliflor con manzana y leche de coco, con coriandro, comino cardamomo, cúrcuma, eneldo fresco y semillas de hinojo.
Thames 2450, Palermo.
Visitamos Ān Buenos Aires, el local que replica los clásicos de la comida callejera de…
La primera edición del ránking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a 5 locales…
Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.
El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…
Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…