Noticias

Cuy, el roedor que se convirtió en un plato popular en Perú y que todavía es adoptado como mascota

Frito, al horno, adobado o relleno, este animal es muy pedido en diferentes regiones de ese país.

¿Te animarías a comer una rata? Seguramente no, salvo que te toque una situación extrema, como una guerra. Pero hay gente que come roedores con sumo placer.

De hecho, comer cuy es muy común en Perú, y en el norte argentino también se come ocasionalmente.

El cuy no es una rata, sino un cobayo o conejillo de indias que tiene 26 especies en América del Sur. Se cría desde hace 3.500 años, aunque también hay en versión silvestre.

En algún punto, su carne es similar a la de un conejo, aunque es más chico y no tiene las características orejas y colas.

En 1605, Garcilaso narraba que “hay conejos caseros y campestres, diferentes los unos y los otros en color y sabor, Llámanles coy (…) Los indios, como gente pobre en carne, los tienen en mucho y los comen con gran fiesta”.

Desde el año 2013, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, cada segundo viernes de octubre se celebra el Día nacional del cuy.

La festividad tiene por objeto apoyar el desarrollo en las actividades en las que están inmersas los más de 800 mil criadores y pequeños productores de cuyes a nivel nacional.

Porque el cuy además de fuente de carne, es una mascota. Y hablando de carne, según la región de Perú en la que uno se encuentre, variará su estilo de preparación.

Pero la gran mayoría prepara un plato de cuy frito (también conocido como chactado), cuy apanado, picante de cuy, cuy al horno, cuy relleno (con vísceras fritas y condimentadas), cuy colorado (adobado con salsa de ají colorado y achiote), y cuy con ají.

Compartir

Últimas noticias

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

3 días ago

El restaurante-feria de Chacarita donde podés probar comida callejera del mundo y comprar todo lo que ves

El Taller CABA te hace viajar con su carta, funciona como galería de arte y…

3 días ago

El exclusivo restaurante de sushi que funciona en un departamento de Palermo y sirve un molusco de forma fálica

Se trata de Maru, un omakase que tiene panopea en su menú, un producto que…

3 días ago

Cómo es y cuánto cuesta comer en Gaggan, el mejor restaurante de Asia según un popular ránking internacional

Creado por un discípulo de Ferrán Adriá, se consagró en la versión asiática de los…

3 días ago

Se reprograma el evento solidario de reconocidos cocineros argentinos para ayudar a Bahía Blanca

Narda Lepes, Maru Botana y Damián Betular, entre los protagonistas de Cocinamos para Bahía, el…

4 días ago

Tres recetas de platos clásicos para la mesa de la fiesta judía de Pésaj

Este año se celebra del 12 al 20 de abril. Las preparaciones más tradicionales de…

4 días ago