Noticias

Gastro Japo Food Week 2022: restaurantes y platos de una semana imperdible

El evento alberga alrededor de 50 restaurantes de todo el país y se extenderá hasta el próximo miércoles 14.

La Gastro Japo Food Week 2022 consta de una jornada gastronómica que nuclea a todos los locales nacionales que ofrecen y se dedican a la comida japonesa. Se ofrecen promociones especiales y productos autóctonos.

A su vez, el evento culinario brinda, como novedad, menús exclusivos, adaptando las tradiciones japonesas, a los frutos de la tierra y el mar argentinos. La degustación de estos platos está disponible tanto de manera presencial en los negocios adheridos como por delivery.

Cada año hay un lema común denominador para todos los locales. Este 2022 es Okawari, el nombre con el que se denomina al gesto de buena educación que se realiza cuando se desea repetir un plato, bebida o postre.

En su cuarta edición en la Argentina, algunos locales ofrecerán el servicio “cocina en barra”, que en japonés se denomina Omakase, que se traduce “lo dejo en ti”.

Este tipo de gastronomía tiene por especialidad que el chef cocina lo que mejor sabe hacer con los productos frescos del día, por lo que no hay menú, pero sí hay confianza por parte de los comensales para dejar al cocinero trabajar libremente en brindarle su mejor plato.

En diálogo con Télam, Lorena Nonaka, una de las organizadoras y miembro del Club Gastro Japo, precisó cuáles son los lugares y platos imperdibles por conocer en esta jornada japonesa de gastronomía.

Los platos de la Gastro Japo Food Week

#1. Sushi. Uno de los preferidos y clásicos de los chefs japoneses, conocido a nivel mundial, y adaptado al gusto de cada población. “Si está bien hecho también es sin TACC, así que puede ser degustado también por quienes son celíacos”, aseguró.

#2. Shashimi. Se trata de un plato compuesto por varios tipos de pescados: corvina, besugo, lisa, mero, trucha y salmón.

#3. Ramen. Ya es popular en la cocina porteña por diversas cadenas de restaurantes que lo ofrecen.

#4. Udon. Consiste en un caldo traslúcido, acompañado por fideos gruesos o cintas.

#5. Kare. Con un origen compartido entre el Reino Unido y Japón, se trata de la versión nipona del curry. Se puede servir en barras, acompañado de arroz o pollo, pero también se lo ofrecerá para adquirir en polvo.

#6. Teppanyaky. Se trata de uno de los platos más exclusivos del evento: arroz y pescado a la plancha, especiado de una manera particular.

#7. Donburi. El típico y eterno acompañamiento de la mayoría de los platos en las mesas japonesas: un cuento con arroz para hacer de guarnición a toda comida.

Gastro Japo Food Week 2022: del miércoles 7 al 14 de septiembre, con restaurantes adheridos de CABA, La Plata, Mar del Plata, Ramos Mejía, Chascomús, Olivos, Luján, Wilde, Rosario, Viedma, San Isidro, Villa Ballester y más. 

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

3 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

3 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

4 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

4 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

5 días ago