Preparar la pasta tiene algo de festivo. La olla alta hogareña, repleta de agua hirviendo a borbotones, cual marmita de brujo, es el preludio de una gran reunión.
Acto seguido, se arroja el puñado de sal, y luego de introduce la pasta, entre vapores que inundan la cocina.
Pero parece que ese ritual pagano, tan común en todo el mundo, está a punto de modificarse en Italia, la cuna de la pasta. Y no por cuestiones técnicas, culinarias, sino por el rampante precio que tiene el gas, consecuencia de la guerra en Ucrania.
Al menos así lo proponen Giorgio Parisi, premio Nobel de Física 2021, y algunos famosos cocineros italianos, quienes ensayan el hervor de la pasta con la inercia del calor.
“Después de hacer hervir el agua, hay que tirar la pasta, esperar dos minutos, y luego tranquilamente se puede apagar el gas“, dijo Parisi en un video explicativo que subió en Facebook. “Solo hace falta usar una tapa y calcular un minuto de más respecto del tiempo de cocción”.
Según el físico, usando este método se ahorran al menos ocho minutos de consumo de energía. “Creo que es una noticia que debe difundirse, debemos cambiar nuestros hábitos y esto no es necesariamente malo”, dijo a la agencia EFE.
En caso de que la idea prenda en un público ávido de ahorrar energía, quién sabe si incluso no traerá nuevas ideas y formas de cocinar. A fin de cuentas, como decía Anthony Bourdain, la buena cocina es hija de la necesidad.
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…