La gastronomía asiática ya está integrada a gran parte de la comunidad argentina, que es fanática del sushi o de los restaurantes que ofrecen platos al estilo fast-food vietnamita o del sudeste asiático.
Ahora llegó el karē, un ingrediente de la cocina japonesa que está llamando la atención en los restaurantes nacionales que se dedican a este tipo de comidas y que tiene múltiples versiones.
El karē tiene sus orígenes en la colonia británica, en su expedición a la India. Durante su exploración, descubrieron una especia sumamente rica e intensa: el curry, por el término local “kari”, que significa “salsa”.
Los ingleses realizaron su propia versión, agregándole diversas especias secas como coriandro, cúrcuma, comino, clavo, canela y más. Y esta versión viajó hasta Japón, también por los británicos, en 1870, en la Era Meiji.
Existe curry en polvo y en barra, pero los japoneses lo adaptaron a su gastronomía como el clásico karē raisu, que es acompañado con arroz; el katsu karē, con una guarnición de milanesa de cerdo; el karē pan y el karē udon, que básicamente es servido con fideos gruesos de harina.
El karē pan tiene forma de oso panda y viene relleno de carne, ajo, cebolla, zanahoria, salsa de sola y una mezcla de curry en polvo y pasta de golden curry.
El restaurante Ao Kuma ofrece este producto como parte de su menú en el Festival GastroJapo Week 2022.
Soler Vino Pizza tiene toda una agenda que incluyen DJs y ciclos de jazz.
La ciudad de Roca es el escenario de la tradicional Fiesta de la Manzana del…
Dolce Vita está ubicada en la ciudad de Apóstoles, capital nacional de la yerba mate.
El evento se desarrollará este domingo 2 de febrero en Chacarita. Los detalles.
Abbot organiza este evento del 14 al 16 de febrero. Cómo llegar hasta esta localidad.
Deseado arrancó con una inversión de 50.000 dólares. Detalles de la expansión que planean para…