Noticias

Mini cocktails, una tendencia que pronto llegará a la Argentina

El consumo responsable, la experimentación y el bolsillo son poderosos argumentos para que estos pequeños tragos se impongan en las barras.

Por Luis Lahitte

Un principio de antropología dice que lo gratuito o abundante rara vez es apreciado. En cambio, lo pequeño, raro o escaso suele ser valorado.

Esto tiene que ver con una tendencia a nivel mundial, los llamados mini cocktails, todo un hábito en algunas de las principales barras del mundo.

Estos cocktails pequeños, que sólo se diferencian de los demás por su tamaño, surgieron en 2012 en Tokio, en el bar de Gen Yamamoto, uno de los primeros en adoptar la idea. Las libaciones liliputinenses suelen llevar menos de la mitad de contenido que un trago normal.

Las ventajas son muchas, empezando por el precio. Menos ingredientes y menor cantidad implican una baja en los costos.

Le preguntamos acerca del tema a referentes locales, para que compartan su opinión. Luis Morandi, de BASA, Gran Bar Danzón y Oh, No, Lulu!, dice que “si es una cortesía, a mí nunca me gustó. Y si es para vender más tragos, en medidas chicas…no es ni fú ni fá”.

“Esto tiene que ver con el consumo responsable”, afirma Federico Cuco, factótum del Verne Cocktail Club. “En Inglaterra no podés servir esas copas de 600 o 750 ml porque es ilegal. Se está haciendo mucho enfoque en el consumo responsable. Entonces, emplear vasos y copas de 100 ml, para ofrecer 90 ml de Bloody Mary o Daiquiri, son una buena opción de acompañamiento”, agrega Cuco.

Finalmente, el bartender dice que “son las reglas del juego; además, deben dejar un buen margen. Un medio Martini o un medio Negroni, ayudan”.

Por otro lado, tragos más pequeños ayudan a que los consumidores se animen a probar otras cosas. En el exterior, los bares ofrecen cada vez más a la gente lo que quiere: miniservicios a precios mini.

Por ejemplo, el director del Cadogan Arms, célebre bar londinense, dijo: “Esto significa que los clientes puedan probar muchos cócteles diferentes y pueden experimentar más. El bar espera ayudarlos a probar más estilos de bebidas mixtas sin gastar mucho dinero, y sin alterar su capacidad para funcionar al día siguiente”.

Por otro lado, los cócteles pequeños permiten a los cantineros mostrar sus habilidades para mezclar a los clientes que normalmente sólo pueden pedir una o dos bebidas. Los bebedores indecisos pueden probar más del menú y los conductores designados pueden tomar un sorbo mientras se mantienen sobrios.

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago