Noticias

Se viene un nuevo restaurante de museo: tapas al estilo andaluz en el Fernández Blanco

Germán Sitz y Pedro Peña inaugurarán en diciembre un local en los jardines del Museo Isaac Fernández Blanco.

Mucho se ha escrito acerca de los restaurantes en los museos, un activo que goza de buena salud. Para reforzar esta tendencia, el Palacio Noel, sede del Museo Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, se sumará a esta movida.

El magnífico edifico ubicado en Retiro fue diseñado a comienzos de la década de 1920 por el arquitecto Martín Noel, para su residencia y la de su hermano Carlos.

Noel se inspiró en la arquitectura propia de la América Hispana, a diferencia de las otras grandes familias, que construyeron sus mansiones con la vista puesta en Francia.

Pero lo que le faltaba a este estupendo edificio, famoso por su añoso jardín, era un espacio gastronómico propio. Afortunadamente, en poco tiempo más, turistas y vecinos podrán disfrutar de una propuesta gastronómica singular.

Conversamos con Germán Sitz, cocinero y empresario gastronómico, responsable de Niño Gordo, Juan Pedro Caballero, Chori, El Dorado y La Carnicería junto con Pedro Peña, que tienen a su cargo el desarrollo de este proyecto que sin duda hará mucho ruido.

Tapeo al estilo andaluz

“Nuestra idea es tener un restaurant funcionando todo el día a partir del próximo mes de diciembre”, anticipa Sitz a Cucinare.

Y agregó más info: “Aún no tenemos el nombre, pero en honor al estilo andaluz de sus patios y jardines es que haremos una propuesta de platos y tapas siguiendo el espíritu que hay en el sur de España”.

Los jardines del palacio bien podrían ser parte de Los Cuentos de la Alhambra, y así lo entendió Sitz. “Tenemos experiencia en el rubro tapas, porque el año pasado abrimos Paquito Bar, en la calle Thames, un garito de tapas de estilo madrileño; esto será diferente, ya que Andalucía tiene otra identidad, en parte por la ocupación musulmana”.

Nuestra idea es establecernos en los jardines, no en el edificio, y estamos trabajando en ello”, afirma el experto.

Pronto será posible experimentar el ensamble Capilla del Sol, hacedores de música barroca, que suelen tocar en la capilla del museo, mientras se toma un trago o un café en el frondoso vergel que supo crear Martín Noel.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

Entrevistamos al cocinero indio que triunfa en Tailandia gracias a un enfoque revolucionario para la…

2 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

7 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

8 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago