A medida que se acerca fin de año, y el tiempo se vuelve benévolo, es cuando aparecen los mejores eventos en materia de gastronomía y vinos.
Uno de ellos es 100 Bodegas, que se llevará a cabo el viernes 14 de octubre en el Hipódromo de San Isidro, en la zona norte del conurbano bonaerense.
Se trata de un festival donde se podrán probar los vinos de grandes bodegas argentinas, gastronomía, coctelería, shows y DJs en vivo, charlas con enólogos y profesionales del rubro vitivinícola. Además, contará con un sector VIP con propuestas de alta gama.
¿Cuál es el diferencial de 100 Bodegas? La idea es dejar de lado el formato tradicional de ferias de vinos, ya que se apunta a ofrecer una experiencia multisensorial.
Los asistentes, además de catar los vinos de sus bodegas preferidas, agrupadas por estilos y temáticas, encontrarán espacios lúdicos de make up, photo booth.
También se podrá disfrutar de los clásicos del rock de los 50 con Jerry Piano Baby Darlin; el tenor del Teatro Colón Eduardo Bosio cantando en vivo y, para cerrar con una verdadera fiesta, la DJ residente Jess Ferreyra musicalizará la noche.
Alejandro Amorini, director de 100 Bodegas, asegura que “queremos que la experiencia de vivir el vino y las bebidas sea en un ámbito relajado donde se pueda disfrutar, compartir, aprender y conocer las novedades”.
Y agrega: “El perfil del consumidor de vinos ha cambiado en los últimos años. Es más descontracturado, ávido de conocer marcas, cepas, nuevas regiones y a experimentar con propuestas asociadas al mundo del vino, corriéndolo de un lugar solemne”.
Entre las bodegas confirmadas se encuentran Abejorro Wines, Argento, Aristides, Atilio Avena, Budeguer, Catena Zapata, Cruzat, Domaine Bousquet, Falasco Wines, Familia Cassone, Finca Ferrer, Freixenet, Gauchezco, Haroldos Wines, Jorge Rubio, Kaiken, Lagarde, Lopez, Luna Roja, Manuel Más, Matías Morcos Wines, Nina Wines, Otronia, Raul Joffre e Hijas, Rutini, Santa Julia, Valle de la Puerta, Veralma, Vinos de Parcela, Vinyes Ocults, Vistalba.
Además, los asistentes podrán probar los chocolates de Cocoabit, Kakawa, La Goulue, Lory (San Juan).
El festival también contará con un espacio al aire libre donde estarán ubicados los food trucks con diferentes propuestas gastronómicas a cargo de Picá Despensa -picadas con productos de primera línea provenientes del suelo argentino, sándwichs y panchos gourmet con salchicha alemana-; Bar Guapa -empanadas, wraps y croquetas-, ambas marcas con opciones veggie y vegan, y Anamay Gruten Free con propuestas sin TACC.
El sector VIP ofrecerá el maridaje exclusivo de los Cavas importados de Freixenet, los vinos de alga gama de Finca Ferrer, la gastronomía de Kiria Catering y un espacio reservado con sillones, livings y ambientación.
El evento, cuyos tickets se venden en Eventbrite, se realizará de de 18 a 24 en Av. Bernabé Márquez 504, San Isidro. La entrada incluye una copa y una botella de vino de regalo. El lugar cuenta con estacionamiento sin cargo para un total de 600 autos.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…