Noticias

Espresso Martini, el cocktail con café que nació en los 80 y revive con espíritu retro

Te contamos la historia de este trago de la mano de Fede Cuco.

Café y vodka parecen un contrasentido, ya que un estimulante y un depresor parecen los dos polos de un imán. Pero, ¿es realmente así?

Basta ver las combinaciones que se elaboran a base de energizantes en lata y alcoholes varios para derribar este mito.

Es el caso de un clásico de la coctelería, el Espresso Martini, que figura catalogado en la lista de la International Bartender Association.

¿Cómo se creó? Cuenta el célebre bartender local, Federico Cuco, que “a fines de los 80 y los 90, un par de bartenders se animaron a faltarle el respeto a la copa de cocktail y meter algo que no fuera un Martini o un Manhattan, caso del Cosmopolitan o el Apple Martini. El Espresso Martini no es otra cosa que un Black Russian, con un poco de almíbar y café espresso”.

Así fue como Dick Bradsell, legendario bartender inglés, en 1983, durante su paso por la Soho Brasserie, creó el Espresso Martini, originalmente había sido bautizado como “Vodka Espresso”. Bradsell también hizo tragos de antología como el Bramble, Russian Spring Punch y Treacle.

La historia dice que fue una modelo la que le pidió una bebida a base de café y alchol, y Bradsell tuvo el buen tino de combinar vodka, almíbar y licor de café un espresso que sacó de la máquina del bar.

“Es fácil de hacer, es rico, es barato, es bueno para tu negocio, y a la gente le gusta el café. Lográs que un café batido esté en una copa cocktail, bajo el formato de un trago suave, fácil de tomar y amigable para el paladar promedio. Lo tuve mucho tiempo en la carta del Verne, pero si me lo piden, lo hago”, afirma Cuco.

Cómo se hace el Espresso Martini

-40 ml de vodka.

-20 ml de licor de café.

-25 ml de espresso fresco.

-5 ml de almíbar.

Se llevan los ingredientes a una coctelera, se rellena con cubitos de hielo y se agita fuertemente; luego se cuela y se sirve en la copa de Martini.

Finalmente, Cuco cuenta que “en 2000 todos los bares lo tenían; era un trago moderno. Actualmente no sacamos un espresso para elaborar el cocktail, sino que hacemos es un cold brew bien concentrado, y con eso hacemos el Espresso Martini, que queda muy rico”.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago