Uno de los grandes debates nacionales, en materia gastronómica, es si la auténtica pastafrola tiene que ser de membrillo o de batata. Pasan los años, y esta grieta dulce no se termina de cerrar, aunque también los hay que no tienen preferencias.
Pero para quienes consideran que la verdadera tiene que ser de membrillo, este próximo domingo 23 de octubre pueden participar de su celebración.
Se trata de la 9ª Fiesta Regional de la Pastafrola, que se va a realizar en la localidad de Olivera, a 20 kilómetros de Luján. Allí, solo cuenta la de membrillo.
“Las demás no existen. Hay quien hace de batata, de dulce de leche o incluso de dulce de frutilla, pero acá, en Olivera, el jurado únicamente acepta la auténtica que es de membrillo”, desafió Nicolás Capelli, secretario de Culturas y Turismo de la Municipalidad de Luján, en diálogo con Télam.
Quienes asistan podrán degustar gratis las tartas que participen de la competencia.
“Con el paso del tiempo esta fiesta se ha convertido en icono de Olivera y convoca a más de 10.000 espectadores por jornada”, agregó Capelli, y luego explicó su historia y por qué solo se acepta de membrillo.
“Nació de una mezcla multitudinaria de culturas. Por un lado, de los inmigrantes genoveses. Ellos tenían la crostata, con una masa frolla (quebrada) con distintas mermeladas de fruta. Aunque también hay quien apunta que su origen está en la tarta Linzer de Suiza. Más que nada por su parecido en el ‘enrejado’ decorativo que lleva por arriba. En cuanto al relleno, tuvieron que adaptarlo al paladar argentino. El sabor más tradicional es con dulce de membrillo. Por eso en la fiesta el jurado solo acepta esa versión”, agregó el funcionario.
A pesar de ello, en la fiesta también habrá versiones de los otros sabores, que se podrán probar en los stands presentes, pero no pueden participar de la competencia. Además, habrá puestos de artesanos locales, patio gastronómico y shows artísticos.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…