Bocas Abiertas, el gran festival gastronómico de San Isidro, se prepara para celebrar su décima edición a lo grande, con 40 puestos, un mercado de productores a pleno, clases magistrales, un museo para conocer las raíces, música en vivo y mucho más.
El evento se llevará a cabo entre los días jueves 3 al domingo 6 de noviembre, bajo el lema “El festejo de los diez años”, en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro, Del Barco Centenera y el río.
Habrá para elegir entre un centenar de platos, sumado a cinco barras de bebidas, entre agua, kombucha, vinos, aperitivos, sidra, una carpa dedicada al gin tonic, un beer garden que no será pura espuma y el siempre bienvenido pocillo de café.
Sobre el escenario estarán figuras como Ale Temporini, Franco Kalifón, Mauricio Asta, Gabo Colacioppo, Sebastián Panelo, Vilmar Paiva, Agus Baragiola, Lucas Cang, Félix Babini, Calu Carlos Maquilon, Anita Ortuño, Lucho García y otros, al frente de una quincena de clases y demostraciones, además de otros 30 grupos, solistas DJs, y dos escenariosc con jazz, funk, y otros géneros.
El Mercado de Productores contará con chocolates veganos, blends de yerba mate, quesos y pochoclo orgánico a cosmética botánica, kamados, cerámicas, parrillas, accesorios de autor, libros culinarios y siguen.
La ciudad de Tandil será invitada especial, con diez puestos donde brillarán sus embutidos, y Corrientes, como provincia, estará representada por el puesto de comidas Níspero y un food truck con los sabores de las cocinas del Iberá.
El festival contará con un área diseñada para niños y niñas, y, para los que busquen un momento de introspección, nada mejor que la carpa Sector Consciente/Calma Style, con yoga, y meditación.
La novedad más importante será el Museo Gastronómico con su muestra sobre la historia de la cocina en San Isidro, la Argentina y el mundo.
La clásica Chimi Cup será otro de los acontecimientos, con el trofeo al mejor chimichurri de la comarca, y el Alfajor Contest, que galardón al mejor alfajor argentino.
Otra novedad llegará de la mano de El Besódromo, un rincón donde disfrutar del beso apasionado, del piquito o del amoroso choque de mejillas.
El costo de la entrada anticipada es de $ 1.200 (www.tuentrada.com), mientras que, en puerta, sale $ 1.500.
Jubilados y público en bici, $ 800 (atado al espacio en el predio). Menores de 12 años, gratis. Plato principal, hasta $ 1.200. Pastelería, hasta $ 800. Bebidas, en promedio, $ 600.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…