Desde el próximo martes 15 de noviembre hasta el miércoles 15 de marzo de 2023 regirá un acuerdo para que varios productos alimenticios de consumo masivo reflejen sus precios en los envases.
Esta es la nueva medida que acaba de anunciar el gobierno argentino para fijar un congelamiento de precios de algunos productos de la canasta familiar, que se van a sumar a otros artículos de higiene personal y limpieza.
Esta determinación fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien afirmó que “tanto en alimentos como en higiene personal y artículos de limpieza, tenemos acuerdos con siete empresas, en el marco del programa ‘Precios Justos’, para que se coloquen los precios en los envases, en un acuerdo que va del 15 de noviembre al 15 de marzo”.
Y agregó, en diálogo con Radio 10: “Pretendemos darle certidumbre a la gente alcanzando el acuerdo más amplio posible, con la mayor cantidad de productos de consumo masivo, sabiendo que hay cadenas de supermercados que a esos productos no le dan prioridad en la góndola, aunque cuatro de las siete cadenas más importantes han manifestado que le darán espacio“.
El funcionario no dio más precisiones de qué empresas son las que acordaron colocar los precios en sus envases por cuatro meses, ni tampoco aclaró de qué productos se trataba, lo que se conocerá en los próximos días.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…