Noticias

Los alemanes que decidieron elaborar salchichas en Buenos Aires para no extrañar su comida favorita

Esta pareja de germanos le pone color a un rubro que tradicionalmente era muy pobre en materia de producto.

Así como para los criollos, el asado es la piedra angular de la gastronomía nacional, en Europa de este se le rinde culto a la salchicha, nave insignia de la charcutería.

Se trata de una tripa, natural o artificial, rellena de carne picada y condimentada, ya sea de vacuno, cerdo, cordero o aves de corral.

En Europa del Este, en general, y en Alemania en particular, no puede faltar en restaurante o mesa familiar. Esta afición no logró trasladarse a Buenos Aires, con excepción de las anodinas salchichas de supermercado, de corte industrial, y de la salchicha parrillera dominical.

Sin embargo, hay un pequeño oasis, creado por dos alemanes que encallaron en Buenos Aires por razones sentimentales. Uno se llama André Kalisch, nacido en Berlín, y el otro Michael Schnirch, oriundo de Nürenberg.

Cada uno tenía su profesión vinculada a la industria del software, pero la añoranza de la cocina natal los llevó a preparar sus embutidos, que de tan ricos comenzaron a comercializar casi como un hobby entre la comunidad germana radicada en Buenos Aires.

Entusiasmados con el resultado, decidieron abrir Extrawürst, un local de elaboración y venta de salchichas, sobre en la calle Solís, con un pequeño salón para atender al público.

El éxito los obligó a ampliarse, y hace ya cinco años que se mudaron a un local con perfil más alto, en el Microcentro, en Tres Sargentos 427.

Allí ocupan el solar que supo ser del Empire Thai y del Waterloo Café. André y Miachel ofrecen 14 variedades de salchichas artesanales, de excelente calidad, entre las que se destacan la currywurst berlinesa, la frankische, la käsebeisser, y la nürbenger bratwurst, además de un embutido llamado leberkäse y el clásico lewerburst.

Son productos sencillamente exquisitos que se pueden acompañar de kartofelsalat (ensalada de papas), y chucrut. Además, hay 6 tipos de cervezas artesanales de trigo. Michael se dedica a la elaboración de los postres (hace un buen apfelstrudel).

A Extrawürst concurren muchos expatriados germanos que van por la nostalgia de su cerveza y los embutidos, además de fanáticos locales.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

21 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago