Llega una nueva edición del Mundial de fútbol, esta vez en Qatar. Y más allá de los jugadores que integran las selecciones, la gastronomía es una forma de aproximarte a tus equipos favoritos.
Por eso es que te recomendamos algunos de los platos favoritos de los 32 países que participarán del torneo, y dónde los podés comer en Buenos Aires:
#. Grupo A.
Qatar: luqaimat, Al Árabe (Palermo).
Senegal: frito de porotos con carne, El Buen Sabor (Villa Crespo).
Ecuador: patacones, Sazón de Mamá (Balvanera).
Países Bajos: bitterballen (snack típico), Van Koning (Palermo).
#. Grupo B.
Inglaterra: fish and chips, Chipper Seafood (Palermo).
Irán: mirza ghasemi, Zereshk (Colegiales).
Estados Unidos: hamburguesa completa, The Embers (Acasusso).
Gales: torta galesa, Rapanui.
#. Grupo C.
Argentina: asado, El Ferroviario (Liniers).
Arabia Saudita: kofta de cordero (albóndigas de carne), Sarkis (Palermo).
México: cochinita pibil (guiso a base de carne de cerdo), Quinta Esencia (La Lucila).
Polonia: zrazy (carne rellena con verduras y champiñones), Lo de Antosh (Colegiales).
#. Grupo D.
Francia: coq au vin (pollo cocinado en vino), Brasserie Pétanque (San Telmo).
Australia: shepherd’s pie, The Gibraltar (San Telmo).
Dinamarca: smørrebrød (picada a base de pan negro), Club Danés (Retiro).
Túnez: cous cous, Oasis (Balvanera).
#. Grupo E.
España: paella a la valenciana, El Burladero (Recoleta) o El Club Español (Monserrat).
Costa Rica: pan de queso, Delicia (Recoleta).
Alemania: salchichas con chucrut, Bodensee (Palermo).
Japón: sukiyaki (carne cocida con vegetales), Kitayama (Belgrano).
#. Grupo F.
Bélgica: waffles, La Wafflería (Villa Devoto).
Canadá: sopa de arvejas, Les Anciens Combattants (Constitución).
Marruecos: shish de pollo (brochettes), Benaim (Palermo).
Croacia: sarma (carne envuelta en hojas de repollo), Dobar Tek (San Telmo).
#. Grupo G.
Brasil: feijoada, Brasileirinho (Centro).
Serbia: moussaka, Theos Souvlaki (Palermo).
Suiza: raclette (queso derretido con papas), Je Suis Raclette (San Telmo).
Camerún: egusi (sopa a base de espinacas y pistacho), El Buen Sabor (Villa Crespo).
#. Grupo H.
Portugal: bacalhau a murro (pescado cocido con papas y cebolla), Damblée (Almagro).
Ghana: salsa de repollo con carne y guarnición, El Buen Sabor (Villa Crespo).
Uruguay: pamplona de pollo, El Pobre Luis (Belgrano).
Corea del Sur: bulgogi (carne marinada con salsa de soja), Bi Won (Balvanera).
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…