Noticias

8 restaurantes argentinos entre los 50 mejores de América latina

La parrilla Don Julio, el mejor ubicado, se llevó el segundo puesto en The Latin America’s 50 Best.

Buenos Aires puede presumir de su alta gastronomía, solo equiparable con Lima, meca de una de las cocinas más ricas y diversas de la región.

Es que ambas ciudades quedaron en la primera posición por la cantidad de restaurantes entre los 50 mejores de América latina, con ocho establecimientos gastronómicos cada una.

El prestigioso ránking que elabora anualmente The World’s 50 Best Restaurants en su edición latinoamericana, esta vez subió al podio a la tradicional parrilla Don Julio, de Palermo, una fija en los últimos años de la selección.

El restaurante de Pablo Rivero quedó en el segundo lugar, detrás de Central, en Lima, de los chefs peruanos Virgilio Martínez y Pía León. Maido, otro establecimiento limeño, cerró el podio.

Entre los demás restaurantes porteños, se ubicaron Mishiguene (15°), El Preferido de Palermo (22°), Chila (26°), Aramburu (36°), Elena (40°), Gran Dabbang (48°) y Julia (50°).

De esta manera, un total de 15 propuestas argentinas quedaron entre los 100 restaurantes que difundió la lista en su edición 2022.

Días atrás, la organización informó la presencia de Alo’s, Anafe, Crizia, Anchoita, Niño Gordo, El Baqueano de Salta y Narda Comedor entre los puestos del 51 al 100.

Los mejores restaurantes de América latina

#1. Central, Lima.

#2. Don Julio, Buenos Aires.

#3. Maido, Lima.

#4. A Casa do Porco, San Pablo.

#5. El Chato, Bogotá.

#6. Maito, Ciudad de Panamá.

#7. Pujol, Ciudad de México.

#8. Kjolle, Lima.

#9. Mayta, Lima.

#10. Boragó, Santiago.

#11. Mérito, Lima.

#12. Oteque, Río de Janeiro.

#13. Leo, Bogotá.

#14. Evvai, San Pablo.

#15. Mishiguene, Buenos Aires.

#16. Fauna, Valle de Guadalupe (México).

#17. Le Chique, Cancún.

#18. Villa Torél, Ensenada (México).

#19. Celele, Cartagena.

#20. Lasai, Río de Janeiro.

#21. Maní, San Pablo.

#22. El Preferido de Palermo, Buenos Aires.

#23. Sud 777, Ciudad de México.

#24. Nuema, Quito.

#25. Parador La Huella, José Ignacio (Uruguay).

#26. Chila, Buenos Aires.

#27. Metzi, San Pablo.

#28. Máximo Bistrot, Ciudad de México.

#29. Arca, Tulum (México).

#30. Astrid y Gastón, Lima.

#31. Sublime, Ciudad de Guatemala.

#32. Rafael, Lima.

#33. D.O.M., São Paulo.

#34. Pangea, Monterrey.

#35. Charco, San Pablo.

#36. Aramburu, Buenos Aires.

#37. Rosetta, Ciudad de México.

#38. Osso, Lima.

#39. Nelita, San Pablo.

#40. Elena, Buenos Aires.

#41. Alcalde, Guadalajara.

#42. La Docena, Guadalajara.

#43. Quintonil, Ciudad de México.

#44. Mil, Moray (Perú).

#45. Gustu, La Paz (Bolivia).

#46. Manu, Curitiba.

#47 Diacá, Ciudad de Guatemala.

#48. Gran Dabbang, Buenos Aires.

#49. Mesa Franca, Bogotá.

#50. Julia, Buenos Aires.

Compartir

Últimas noticias

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

1 hora ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

4 horas ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

5 horas ago

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

3 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

3 días ago