Noticias

Soju, la bebida coreana que pisa fuerte

Muchos conocen el sake, pero ahora se está hablando del soju, un destilado coreano que marca tendencia.

Es sabido que la gastronomía es dinámica. Las costumbres y hábitos culinarios están en constante evolución.

Quién se hubiera imaginado hace 50 años que el sushi iba a ser pie en las grandes urbes argentinas. También hubiera sido difícil adivinar que la cocina peruana iba a resultar una tendencia irreversible.

En el horizonte próximo se avizora el desembarco de la cocina coreana, un fenómeno mundial al que Buenos Aires no resulta ajeno. Cada vez son más los restaurantes que incluyen el kimchi entre sus ingredientes, y los clientes que conocen lo que es el bulgogi.

A eso hay que sumarle la aparición de una nueva bebida espirituosa, con presencia cada vez mayor en góndolas y menús. Se trata del soju, destilado de color claro que tiene una graduación alcohólica que oscila entre un 20 y un 45%.

Es un alcohol que tradicionalmente se hacía con arroz, pero debido a la escasez de alimentos se reemplazó por yuca, papa, trigo y cebada. Es que el arroz es la piedra angular de la alimentación asiática, un bien que en las épocas difíciles se destinaba exclusivamente a la alimentación.

El soju tiene un dejo dulzón, debido al azúcar añadido, y afortunadamente hay versiones muy accesibles de esta bebida, aunque se elaboran versiones premium que en materia de precio harían empalidecer al whisky más rancio.

Se bebe en pequeños vasos, tipo chupito, y es costumbre uno no se sirva solo. Es una bebida social donde se sirve primero a los mayores; si el que sirve tiene más edad, es imperativo tomar el vaso con las dos manos en señal de respeto. Tampoco se debe beber antes de la persona que sirvió.

Finalmente, y en parte gracias al soju, bebida verdaderamente popular, Corea es uno de los países de mayor consumo de alcohol, con unos 9.7 litros anuales per capita, según datos provistos en 2018 por el Banco Mundial.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

17 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

22 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

23 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago