Noticias

Infusiones, otra gran atracción gastronómica de la Patagonia argentina

Te contamos las flores y hierbas para hacer té que brinda el sur de nuestro país.

Cuando uno habla de gastronomía en la Patagonia, inmediatamente le viene a la mente productos como el cordero y la centolla. Por supuesto, son excelentes insumos, al igual que la mayoría de los tesoros que brinda el mar austral.

Pero también existen materias primas de primera calidad, que quizás no tienen tanto protagonismo, aunque por sí mismas constituyen un auténtica herbolario y farmacopea. Se trata de las infusiones y hierbas, muy prolíficas en el Fin del Mundo.

Porque si bien no cuenta con el terruño ideal para plantar té, sí se dan otros productos como manzanilla y tilo. También se están haciendo blends a partir de flores y frutas deshidratadas tales como rosa mosqueta, arándanos, calafate, sauco, manzana y frambuesa, entre otros.

Por otra parte, hay especies como el tomillo silvestre, también conocido como té pampa (Satureja darwinii), que está presente en las provincias de Chubut y Santa Cruz.

Y en la Patagonia austral se hace un blend con canelo, árbol fueguino que se da en la zona costera del Canal de Beagle. Además, otra variedad empleada para hacer infusiones son los pétalos de notro.

La estacionalidad de estos productos depende del fruto y de la flor, pero cada planta tiene su tiempo. La recolección del michay, flor de un arbusto apto para infusiones, comienza en septiembre, mientras que la del fruto del calafate es en febrero; cuenta la tradición que quien come o bebe esta infusión, seguramente regresará a la Patagonia.

Muchas de estas frutas y flores se desarrollan de forma silvestre y hay personas que, a modo de pasatiempo, salen a recolectarlas manualmente. En cambio, otras variedades como los arándanos, son de cultivo.

De todas estas frutas y flores, algunas son comercializadas en ferias de productores, casas de té y herboristerías

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

2 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

2 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

3 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

3 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

4 días ago