La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió prohibir la venta de un agua de mar.
El organismo informó la prohibición del producto Sorbos de Mar, que se anunciaba como “extraída de las profundidades del Océano Atlántico Sur, 100% hipertónica”.
Según ANMAT, el agua, en cuya etiqueta aparece la leyenda “Youtube: Rene Quinton, RNPE en trámite”, “carece de registros sanitarios además de no estar contemplado ni definido por el Código Alimentario Argentino”.
Y agregó: “En atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.
El agua de mar es un agua 100% de mar sin alterar su composición y concentración de sales minerales. Sirve para cocinar, sustituyendo la sal común, o también para conservar y descongelar pescados y mariscos.
También puede diluirse y usarse para ser consumida como bebida nutriente, con una función remineralizante y rehidratante del cuerpo de forma natural.
Sin embargo, si se consume agua de mar legal, conviene tomarla en pequeños vasos espaciados entre sí para evitar que actúe como laxante.
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…