Noticias

Stollen, una alternativa muy rica al pan dulce tradicional

Este panificado navideño cada vez goza de más aceptación. Qué es y dónde se puede comprar.

Cuando llegan las Fiestas, la referencia al pan dulce es inevitable. Ya sea en sus versiones más lujosas o económicas, está presente en la mesa de todas las familias argentinas.

Pero también existe otro panificado navideño que, si bien no es tan popular, goza de una gran tradición.

Se trata del stollen, un panificado bajo, elaborado con harina de trigo y levadura que generalmente lleva ingredientes como fruta confitada, grosellas, ralladura de naranja y limón, especias y cardamomo.

En la Europa, durante el período de ayuno realizado durante el Adviento no permitía se permitía el consumo de leche ni manteca.

A falta de aceite de calidad, los panificados de aquella época se elaboraban con avena, agua y aceite de nabo, lo que daba un producto final insípido y duro.

El príncipe elector Ernst de Sajonia escribió al Papa para obtener una dispensa ya que el empleo de manteca era imprescindible para el sindicato de panaderos, más aún cuando en esa región el aceite era caro de conseguir (la manteca siempre resultó más accesible en el centro de Europa).

El Papa Nicolás V negó la primera apelación, pero fue Inocencio VIII quien años después envió la llamada “Carta de manteca”, al príncipe, a quien concedió el uso de manteca, pero solo para el príncipe elector y su familia y hogar.

Con el tiempo esta excepción se relajó y finalizó cuando Sajonia se convirtió al protestantismo. Heinrich Drasdo fue pastelero de la corte, y cuenta la tradición que fue el primero en introducir frutos secos a la masa del stollen, a fin de sofisticarlo.

En 1434, en Dresde, el príncipe Federico II y su hermano, el duque Segismundo, abrieron un gran mercado navideño donde se presentó el stollen, especialidad regional, y así se volvió popular en todos los principados alemanes.

El mejor stollen de Buenos Aires

#. Dos Escudos. Tradicional panadería de Retiro que cuenta con dos sucursales. Los hay de varios tamaños.

Juncal 905, Retiro.

#. Von Brötchen. Establecimiento fundado en 1931 por la familia Von Brocke. Allí hacen un pan muy húmedo con muchos frutos secos naturales, sin frutas abrillantadas.

Av. Juan Segundo Fernández 256, San Isidro.

#. Panadería Renania. Una de las favoritas de Narda Lepes, donde se elabora un stollen de antología.

Gral. M. Miguel de Güemes 2622, Florida.

#. La Casa de Gretha. Espacio pequeño, cálido, estilo montañés, donde se puede tomar té con tortas y testear un pequeño stollen de buena factura y suculentos lemon pie.

Av. Pueyrredón 2350, Recoleta.

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago