El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Entre Ríos emitió una alerta por una plaga que está afectando a los cítricos de la región.
Se trata de la “mancha negra”, una enfermedad causada por un hongo que provoca que la fruta (pomelos, naranjas, mandarinas y limones) se reduzca, tanto en la cantidad como en la calidad visual.
Si bien esta enfermedad no penetra en la fruta, sí afecta a la calidad externa, por lo que deja de ser atractiva para su comercialización.
La mancha infecta y ataca hojas y ramas verdes, pero principalmente a los frutos cítricos, donde se pueden observar puntuaciones rosadas deprimidas, de color oscuro, con centro claro y/o puntuaciones negras.
Además, el INTA informó que, una vez establecida la mancha negra en un lote, su erradicación “es poco probable”, por lo que conviene ponerse en contacto con el organismo.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…