Noticias

Aceite de oliva: Argentina gana el Mundial por segundo año consecutivo

La olivícola mendocina Laur alcanza el bicampeonato con sus productos.

En un país donde parecería ser que el fútbol lo es todo y es lo único que importa, y mucho más después de haber ganado el Mundial de Qatar, hay otras actividades que también se destacan, y que incluso logran salir bicampeones mundiales.

Es el caso de la olivícola mendocina Laur, que se alzó, por segundo año consecutivo, con el primer puesto en el ránking de los mejores productores de aceite de oliva virgen extra del mundo, el Extra Virgin Olive Oil (EVOO) World Ranking.

En su edición 2022, la prestigiosa selección internacional ubicó nuevamente a Laur en el N°1, completado el resto del top ten con productores de España, Grecia, Italia y Portugal.

La empresa mendocina alcanzó ese puesto tras obtener 134 premios en 12 concursos internacionales, en los que sumó con sus productos un total de 7041 puntos.

“No teníamos muchas esperanzas por el nivel de competencia. No éramos favoritos para que se repita la hazaña, pero claramente el trabajo, el esfuerzo, y el producto logrado colocan a Laur en el número uno nuevamente. Estamos felices de reafirmar este logro”, manifestó Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur.

El Mundial del aceite de oliva

#1. Olivícola Laur – Millán SA (Argentina).

#2. Gallo Worldwide-Victor Guedes SA (Portugal).

#3. Almazaras de La Subbética SL (España).

#4. Nova Vera Gida ve Tarim San. Tic. A.S. (Turquía).

#5. Adonis Olive Oil (Túnez).

#6. Hermus Ltd Sti (Turquía).

#7. Mediterre Eurofood S.A. (Grecia).

#8. Domenico Manca S.P.A. – Oleificio San Giuliano (Italia).

#9. Aceites Oro Bailén Galgon 99 S.L.U. (España).

#10. Hellenic Agriculture Enterprise P.C (Grecia).

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

6 días ago