Cualquier argentino que haya visitado las playas de Brasil tendrá su memoria el queso a la brasa.
Se trata de un trozo de Halloumi, insertado en un palito que lo calientan en un pequeño brasero portátil y le agregan especias. Se come directamente con la mano y se disfruta con los pies en la arena, cerveza mediante.
Un usuario de Twitter posteó una foto del clásico plato playero brasileño y se volvió viral. En el posteo, se preguntaba por qué no existe ese producto en la costa argentina.
Enseguida se disparó la polémica. Algunos hablaban del precio del queso o del viento que llenaría de arena el producto recién sacado de la mini parrilla.
Sin embargo, la sorpresa llegó cuando un usuario recordó que existe una empresa que los vende en la costa, en la zona de Miramar.
La empresa se llama Queijo na brasa, así en portugués y sus vendedores ya recorren también algunas playas del sur de Mar del Plata.
En la versión argentina no se usa el halloumi. En nuestro caso, el emprendimiento decidió poner a las brasas la clásica provoleta nacional.
Desde la empresa aseguran que con este producto nacional logran una textura parecida, sabor más concentrado y que no se caiga del palito que lo sostiene. Lo ofrecen a 500 pesos. ¿Nace una nueva rivalidad con Brasil?
Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…
Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…
El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…
Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…
El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…