La acelga es una verdura con poco contenido calórico, inferior a 20 kcal por cada 100 gramos. Además es muy rica en fibra.
En cuanto a su contenido en nutrientes, este alimento contiene vitaminas A, B1, B3, B5, B6, B9, C, además de vitamina E y vitamina K.
La acelga es también rica en minerales tales como calcio, sodio, potasio, y tiene contenido en cobre, hierro y fósforo.
Su consumo nos aporta además algunos ácidos grasos como el Omega-3, luteína flavonoides, betacaroteno, y zeaxantina.
Para elegir la mejor acelga, es necesario tener en cuenta que el tallo sea lo más ligero posible y las hojas sean verdes, firmes y frescas, sin apenas manchas marchitas.
Después de retirar las hojas en mal estado, lavalas con abundante agua fría para eliminar restos de tierra o cualquier otro residuo y déjalas que se escurran bien.
En caso de que todavía queden restos de suciedad en las hojas o los tallos, volvé a limpiar acelgas frescas bajo el chorro de agua fría.
Puedes cortar los tallos de las acelgas en tiras estrechas para que se cocinen más rápido. Además, así las fibras no se notarán al comerlas.
Por otra parte, si querés que los tallos estén crujientes y bien cocidos, podés pelarlos antes de cocinarlos.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…