Noticias

Choripán: 6 opciones para comer el sándwich nacional en Buenos Aires

Desde las tradicionales con chimichurri o criolla hasta locales que buscan reversionar nuestra comida callejera.

El choripán quizás sea el mayor símbolo de la comida callejera argentina. Se los ve en las marchas, en la cancha y en las parrillitas al paso.

El ránking de la edición 2021 del sitio gastronómico Taste Atlas lo ubicó entre los cinco mejores sándwiches del mundo.

Es tanto lo que cautiva el sándwich nacional que un cocinero francés hizo su propia versión: Morgan Chauvel lo combinó con la croissant para hacer el chorissant.

A continuación los mejores lugares para degustarlo:

#. Chori.

De los mismos creadores de Niño Gordo y La Carnicería, en este lugar se ofrecen más de diez opciones. Entre ellas, un choripán veggie de pasta de berenjena, espinaca, queso de cabra, miel y queso ahumado.

Para los más clásicos, se ofrece el típico choripán de cancha con chimichurri. Y una versión imperdible con lechuga, hongos y naranja. Una explosión de sabor cada mordida.

Thames 1653, Palermo.

#. Desnivel.

Un clásico bodegón con parrilla, que se transformó en una institución en el barrio porteño de San Telmo.

Muy visitado por turistas, ofrece un chori de puro cerdo con salsitas a elección para comer en la mesa o llevarlo hasta la plaza de San Telmo a unas pocas cuadras. En este caso, se recomienda acompañar con la clásica salsa criolla.

Defensa 855, San Telmo.

#. La Cabrera

La ya clásica parrilla de Palermo cumplió 20 años. El chorizo aquí es de excelente calidad de puro cerdo y viene acompañado por una variedad de salsitas imperdibles.

Cabrera 5127, Palermo.

# Solomia Parrilla.

El Chori Chipa, por ejemplo, es de chorizo casero en pan de queso con dip de salsa criolla o chimichurri, ambas salsas ideales dado a que no opacan el sabor de la carne y resaltan el sabor del pan.

Según sus dueños, la calidad se destaca al pensar en el pan. Para ellos, el sabor del queso es la combinación perfecta. Además recomiendan el corte mariposa, que se cocina con fuego medio de ambos lados.

Quesada 1699, Núñez.

#. La Dorita.

Lo más elegido es su Choricampi, un chorizo envuelto en masa de campo casera de campo servido con salsa criolla y chimichurri.

Humboldt 1892 y Bulnes 2593, Palermo.

#. Choripanería.

Ofrece gran variedad de opciones para el conocido chori. Desde uno con provoleta y morrón asado hasta otro con papas españolas y huevo frito. Imperdible uno con kale y guacamole.

Carlos Calvo 472, Mercado de San Telmo; Armenia 1744, Palermo.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago