Noticias

Moscas de cocina: remedios caseros para repeler o eliminarlas

Sin usar químicos, es factible terminar con esta plaga que invade este sector de la casa.

Las moscas en la cocina es una de las plagas, junto a las cucarachas, que más se sufren en la cocina.

Estos insectos suelen aparecer por la humedad, fruta madura o restos de comida.

Te presentamos entonces algunos trucos caseros para eliminarlas.

Seguro que alguna vez has visto revolotear pequeñas mosquitas en la cocina y te preguntás de dónde habrán salido.

Además de ser molestas, hay que tener cuidado, porque pueden convertirse en una plaga fácil y rápidamente. Por eso es mejor combatirlas cuanto antes.

Lo primero que se debe hacer es encontrar la causa de su aparición. Si es por fruta o comida en descomposición, tirá los alimentos y limpiá la zona en la que estuvieran para que no queden restos que las atraigan.

Hay varios productos que venden en establecimientos con los que acabar con estos insectos, pero existen también alternativas que podés preparar en casa de forma sencilla para ahuyentarlas o eliminarlas.

Colocar plantas en la cocina es una forma de evitar su aparición o repelerlas. La albahaca y la menta son las dos plantas aromáticas que menos les gustan por su fuerte olor. También son útiles otras como la lavanda, la caléndula y la citronela.

Otra opción es triturar una hoja de laurel y dejarla en un frasco abierto o directamente colgá una rama de laurel en la cocina.

También se puede cortar un limón por la mitad, pinchar en él seis clavos de olor y dejarlo en un plato en la mesada de la cocina. Encender velas aromáticas, por ejemplo de citronela cuyo olor actúa como repelente.

Trampa casera para moscas

Para eliminar las moscas con una trampa casera es necesario mezclar en un recipiente un vaso de agua, tres cucharadas de vinagre, una de detergente y una de azúcar. Dejar el recipiente en la mesada, las mosquitas acudirán y se ahogarán en el líquido.

Preparar un spray es otra opción. Mezclá en un pulverizador un cuarto de taza de vinagre de manzana, media taza de agua y un poco de esencia de citronela. Rocíar sobre las mosquitas.

Aunque estos remedios caseros pueden ayudar, lo mejor es la prevención. Para evitar su aparición puedes seguir estas recomendaciones: en primer lugar, tirar la basura con frecuencia, principalmente la orgánica. Después, guardar las frutas y verduras maduras en la heladera.

No dejar los platos con restos de comida en la pileta, mantener el desagüe libre de restos de comida y limpiar bien y reemplazar cada cierto tiempo los trapos y la esponja para lavar los platos.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

Entrevistamos al cocinero indio que triunfa en Tailandia gracias a un enfoque revolucionario para la…

2 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

7 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

8 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago