Noticias

Sacrifican 240 mil gallinas en Mar del Plata y Río Negro por gripe aviar

Los establecimientos proceden al sacrificio de los animales una vez confirmada la infección.

La detección de gripe aviar en la Argentina preocupa a las autoridades y productores del país.

El 8 de marzo se confirmó la muerte de más de 220 mil aves en Río Negro y 20 mil ejemplares afectados por el virus en una granja avícola de Mar del Plata.

En base a este dato, informaron que la alta tasa de mortandad de aves se originó por el contagio de la enfermedad, que se da de manera rápida en los animales.

En esta línea, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) intensificó el pedido a los productores para que refuercen sus medidas de bioseguridad que consisten en establecer barreras para que el virus no tome contacto con las aves de la granja.

La enfermedad ingresó al país en febrero, por las rutas migratorias de aves silvestres que vienen del norte, específicamente de los Estados Unidos y Canadá, donde hace varios años ya está presente.

Según destacaron desde el gobierno nacional, la producción aviar para el consumo interno continuará desarrollándose con normalidad “ya que la IAAP (Influenza Aviar de Alta Patogenicidad) no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos“, sino que sólo es transmisible al ser humano “si se manipula un ave enferma”.

Según el protocolo vigente, al lugar en que se detecta el virus se lo declara “zona de foco” y se bloquea por completo.

Se elimina el 100% de la producción: pollo, huevo, lo que sea. Hay que hacer enterramiento y encalado, obviamente que se impermeabiliza el pollo para no contaminar las napas, se tapa con tierra y se encala con cal viva. Terminado ese proceso la granja queda bloqueada por dos períodos de incubación“, lo que significa “unos 60 días de inactividad”, señalaron especialistas del SENASA.

Compartir
Tags: avesgallinas

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

14 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

19 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

20 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago