El Magiclick, ese aparatito protagonista de la cocina de los argentinos, cumple 55 años.
Fue un éxito arrollador que cambió la manera de encender las hornallas. Reemplazó a los peligrosos fósforos encerados, que muchas veces terminaban quemando los dedos, y fue una revolución del diseño.
El encendedor fue comercializado por primera vez en Argentina por la empresa Aurora, que vendió 80 mil unidades en los primeros tres meses de venta.
La campaña publicitaria fue otro suceso: instaló un eslogan que perduró en el tiempo. Sin pila, sin cable y sin piedra se sumó a otro hit: 104 años.
¿Cómo surgió ese cálculo? ¿Cuántas chispas era capaz de generar?
La respuesta la acerca el diseñador industrial Hugo Kogan, convocado en 1967 por el dueño de Aurora para integrarse a la compañía como director de proyecto.
“El fabricante, de origen japonés, garantizaba que el mecanismo produciría más de 950 mil chispas. De allí surgió el cálculo, que la agencia de publicidad resumió en 104 años, calculados en base a 25 chispas diarias”.
El Magiclick produjo un enorme impacto en los hogares. Fue innovador porque mejoró la relación entre los usuarios y los artefactos.
Kogan explica cómo llegó la idea al país: “El dueño de Aurora, Ernesto Tochi Vainer, era un empresario de avanzada. Trajo el sistema de Japón, donde producían las piezas cerámicas de alta rigidez”.
Le dieron una forma circular y lo calzaron dentro de un mecanismo que a través de un resorte producía la chispa, que saltaba hacia adelante por un dispositivo mecánico de salida ubicado en la punta.
Como se trataba de una pieza mecánica con impronta y aspecto electrónicos, el Magiclick logró revertir el nombre genérico. A partir de entonces, todos los encendedores se llamaron así.
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.