Todos los 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Queso. Esta celebración nació en Francia, quizás el país más quesero del mundo: produce entre 350 y 400 variedades de queso, con un total de cerca de 1.800 quesos, clasificados por regiones y familias.
Y aunque aplica a decenas de recetas y comidas, una de las mejores opciones para degustar estos productos es en una picada.
Entrar a este local es como el Disney de los fiambres y quesos. Atendido por su dueño Juan Cruz, es ideal para comer un sándwich bien cargado al mediodía. También ofrecen variedad de picadas.
En este caso, recomendamos la de quesos que incluye parmesano, gruyere, brie, azul,, Camembert, queso gouda ahumado, queso saborizado con hierbas, boconccinos con tomates secos, queso crema con ciboulette, aceitunas verdes y negras, frutos secos y baguette francesa.
Ravignani 1441, Palermo.
Este clásico argentino viene en cuatro tamaños: chica (come 1, piccan 3), mediana (comen 2, piccan 5), grande (comen 4, piccan 9) y XL (comen 6, piccan 12).
La más solicitada es Quesos del Gourmet, que viene con roquefort, bocconcinos, tomatitos confitado con muzarelitas, brie francés, gouda, pepato con pimienta, fontina, chubut ahumado, gruyerito santafesino, brindamour al orégano y a la provenzal, reggianito cheese pampeano, olivas verdes y negras, dip de crema ciboulette, pan, pepinillos y cebollines.
Álvarez Thomas 1552, Villa Ortúzar.
Las picadas de este lugar incluyen gruyere, gouda, pategras, brie, queso de cabra, queso crema, boconccino y queso azul. También arman tablas a pedido, con variedades a elección.
Posadas 1245, Patio Bullrich, Recoleta.
En este paseo del Bajo porteño hay un local que destaca por su oferta de quesos y fiambres seleccionados por el chef Diego Gera.
Además de fondues y sándwiches, Picá se luce con una tabla de fiambres compuesta por jamón crudo o jamón serrano (según disponibilidad), mortadela artesanal con nueces, bocconcino, longaniza Holstein, embutidos secos, queso semiduro, olivas negras y verdes y rodajas de pan tostado.
También ofrece una exclusiva tabla de quesos, que incluye queso azul, queso blanco semiduro, queso fresco, queso de cabra, uvas, frutos secos y rodajas de pan tostado.
Leandro N. Alem 852, Retiro.
Un refugio de montaña especializado en cervezas artesanales. Acá son partidarios de que el mejor maridaje para una cerveza son los quesos y fiambres.
Recomiendan degustar De Calenques, una tabla de estilo europeo que trae queso Patagonzola, queso Camembert, queso atuel, chutney de tomates, nueces y tostadas de masa madre.
Palestina 1107, Villa Crespo.
Este bar ofrece la tablita de quesos (queso brie, gruyere, gouda y Sbrinz con aceitunas y pan de campo) para acompañar con cervezas artesanales o tragos de autor.
Gorriti 4295, Palermo.
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…
Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.
Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…
La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…
El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…