Noticias

7 opciones con platos especiales para celebrar el Día del Queso

No solo en las pizzas se luce este ingrediente global. Postres, propuestas veganas y el clásico raclette, entre las recomendaciones.

Se festeja el Día Internacional del Queso y salimos con todo a festejarlo. A continuación una serie de platos que llevan amplia variedad de este producto, desde una opción vegana hasta las más tradicionales:

#. Buenos Aires Verde.

Desde hace más de diez años, este local se focaliza con preparaciones vegetarianas, veganas y raw (sin cocción) de la mano del chef Mauro Massimino.

Entre todas las combinaciones, ofrecen el queso de castañas de cajú. Para elaborarlo, remojan castañas de cajú durante ocho horas y las mezclan con agua enzimática fermentada (hecha con brotes de semillas y agua filtrada), levadura nutricional, sal y cúrcuma.

Gorriti 5657, Palermo.

#. Hierro.

Carne, hierro y fuego son los pilares fundamentales de este restaurante. Un plato muy común en cualquier mesa argentina es la provoleta, derivada del provolone italiano y con características propias que la hacen única.

Aquí la hacen a su estilo, con un queso aireado durante seis días para darle más crocancia y cremosidad.

La acompañan con durazno asado para darle más frescura, cebolla morada, que le da un leve picor, y una miel especiada con coriandro y clavo de olor. 

Boulevard del Mirador 220, Nordelta.

#. Francisca del Fuego.

En esta pizzería la opción imperdible es la variedad Rosa de los Vientos, hecha a partir de una combinación de harina orgánica, integral y blanca.

Como toppings, le agregan una tradicional salsa de tomates biodinámicos infusionados con ajo y albahaca, mozzarella, queso reggio, cheddar inglés, provolone, aceite de oliva y pimienta negra.

Avenida Infanta Isabel 220, Arco 14, Palermo.

#. Joe’s Grill.

Si de clásicos americanos se trata, uno que sobresale es el mac & cheese, una especie de fondue de queso que envuelve a los macaroni, pasta corta seca.

Acá lo preparan con queso cheddar, sardo y mozzarella fundidos y lo mezclan con una salsa bechamel y crema de leche. 

Fondo de la Legua 340, San Isidro.

#. Picsa.

Uno de los imperdibles de este local es su torta de queso al estilo español pero con sello propio. A la receta clásica de la versión vasca (queso crema, crema de leche, huevo y azúcar), el chef Leo Azulay le suma un toque de queso azul.

Su sabor ahumado se consigue gracias a la cocción a leña y se sirve con quinotos, zapallos o higos, según la temporada. 

Nicaragua 4896, Palermo.

#. L’Adesso.

En el menú de este restaurante se encuentra el icónico cacio e pepe, un plato de pasta larga y gruesa de elaboración artesanal que primero se cocina al dente (por 6 minutos) y luego se termina dentro de media horma de queso pecorino romano.

Fray Justo Santa María de Oro 2047, Palermo.

#. Le Troquet de Henry.

Troquet en castellano vendría a ser algo así como “boliche”, o “tugurio”, palabra que refiere a un bar desprolijo, informal, pero con mucho encanto.

Acá ofrecen la raclette, que se prepara a pedido. Si bien es un plato suizo, también se come mucho en Francia. Es una especie de media horma de queso fundido que se “rasca” (racle) a medida que se vuelve líquida, y se come con papas cocidas con piel. Es típica de la región de Valais.

Guardia Vieja 3460, Almagro.

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago