Noticias

La merienda favorita de María Kodama en su bar de toda la vida: “¿Lo de siempre María?”

La viuda de Jorge Luis Borges murió esta semana y una editora recordó la rutina de la escritora en un tradicional local porteño: un churro.

María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y alabecea de la obra del gran escritor argentino, murió a los 86 años, el domingo 26 de marzo de 2023.

La autora falleció en Vicente López, provincia de Buenos Aires, tras atravesar problemas de salud que habían dificultado su movilidad en los últimos meses.

La noticia de su muerte fue confirmada por su abogado, Fernando Soto, quien escribió en Twitter: “Ahora entrarás al ‘gran mar’ con tu querido Borges. Que en Paz Descanses María”.

De acuerdo con diferentes fuentes, padecía cáncer de mama desde hace unos meses y en su etapa final permaneció recluida en su casa.

Gran habitué de los bares porteños, en las redes sociales comenzaron a surgir anécdotas de la mujer en estos locales de la ciudad.

Es el caso de Violeta Weinscheilbaum, editora y crítica literaria, que contó el día que se encontró con Kodama en el bar Petit Callao.

Una vez Kodama me citó en el extinto Petit Callao. Llegué antes que ella y me hizo cambiar de mesa porque no era ´la suya´. Después vino el mozo y le preguntó: ‘¿Lo de siempre, María?’. Ella asintió y el señor le trajo un churro. Nada más“, escribió la usuaria de Twitter.

Otra usuaria agregó en el mismo hilo: “Una amiga muy amiga vivía a media cuadra de ese lugar. Cada vez que iba a su casa veía a Kodama sentada a la misma mesa. Me pregunto cómo hacía si la mesa estaba ocupada”.

Sin ninguna infusión para acompañar, Kodama disfrutaba del churro solo, una rutina que repetía casi religiosamente.

Como licenciada en Literatura, participó en un curso en el que conoció a Borges, que era 38 años mayor en los ‘60, con quien empezó a relacionarse por el interés compartido por las lenguas anglosajonas.

A partir de ese momento forjaron una relación cercana, y con el tiempo se convirtió en su persona de confianza al punto que en 1988, dos años después de la muerte de el autor de El Aleph, creó la Fundación Jorge Luis Borges, desde donde su busca propagar la obra del escritor en el país y más allá de las fronteras.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

3 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

3 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

4 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

4 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

5 días ago