Noticias

La milanesa argentina, campeona y subcampeona en el ránking de las mejores carnes rebozadas del mundo

La tradicional y la napolitana, en lo más alto de un nuevo conteo de Taste Atlas.

Una vez más, una comida nacional llegó al tope del ránking de Taste Atlas. Como ya lo había hecho el choripán, ahora fue el turno de las milanesas.

Este plato bien argentino fue elegida como la “mejor chuleta” del mundo en la categoría de carnes rebozadas del portal.

La sorpresa fue que en el segundo lugar también se ubica un plato de origen nacional: la milanesa nopolitana.

Con 4.5 puntos sobre 5, la milanesa fue definida por el portal como ”el plato nacional no oficial de Argentina” y lo describió como una “comida humilde, pero deliciosa, que consiste en una rebanada de carne de res empanada que se fríe en aceite caliente y se enrosca mientras se cocina”.

“La milanesa tiene sus raíces en Italia, y el plato original se remonta a la ciudad de Milán y la famosa cotoletta alla milanese”, indica el sitio especializado, aunque otros indican que viene de la wiener schnitzel de Viena, Austria.

En cuanto a la milanesa napolitana la sitúa como típica de Buenos Aires y explica que “consiste en un bistec a la milanesa que se empaniza, se fríe y luego se cubre con una rebanada de jamón, salsa de tomate picante y rebanadas gruesas de mozzarella, que se derretirán debajo de la parrilla”.

En el tercer puesto se encuentra el tonkatsu, de Japón. Descrita como una “chuleta de cerdo empanada y frita, con una historia muy reciente”.

Le sigue el schnitzel vienés. “Uno de los platos más conocidos de la cocina austríaca. Es una chuleta de ternera, empanada y frita que se sirve tradicionalmente con una cucharada de mermelada de arándano rojo, rodajas de limón y papas con perejil con mantequilla, una ensalada de papa simple o papas fritas”, indicó el sitio.

El top cinco lo completa el pollo kyiv, una receta de Ucrania que consiste “en una pechuga de pollo aplanada y deshuesada que se enrolla alrededor de mantequilla de hierbas fría, se empana y luego se fríe.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago