Noticias

Murió el cocinero Guillermo Calabrese

El reconocido chef tenía 61 años y sufrió un paro cardíaco en la madrugada del viernes 21 de abril.

El cocinero Guillermo Calabrese murió a los 61 años en la madrugada de este viernes 21 de abril debido a un paro cardíaco.

El chef, uno de los más influyentes cocineros de la televisión argentina, fue la cara más destacada de Cocineros Argentinos durante varios años en la TV Pública.

Actualmente, conducía el programa Qué Mañana por Canal 9. En sus inicios en la televisión, Calabrese fue el fiel compañero del Gato Dumas, uno de los impulsores de la cocina argentina en el mundo.

Calabrese había sido trasladado por el SAME al Hospital Fernández cerca de las 2 de la mañana de este viernes, desde su domicilio de Palermo. Allí se comenzaron las tareas de reanimación. Sin embargo, su fallecimiento se confirmó a las 2:20.

Cocinero desde siempre

“La gastronomía siempre estuvo presente y latente, típica familia donde la cocina tiene una impronta importante y todo pasa por ahí y la abuela, tía, madre cocinando y ese chico en vez de mirar la pelota de futbol miraba cocinar”, recordaría sobre su infancia en una entrevista.

Calabrese dejó quinto año de la carrera de Medicina y decidió cambiar de rumbo. Sin prácticamente escuelas de gastronomía, en ese entonces le mandó una carta al Gato Dumas pidiéndole trabajo y desde ese momento nunca más paró de cocinar.

Tras comenzar como empleado de limpieza en la cocina de uno de los restaurantes de Dumas, llegó a ser jefe de cocina en sólo tres años.

Junto a Dumas fundó el Gato Dumas Colegio de Gastronomía en 1988.

“Si en mi época hubiera tenido la posibilidad de ir a un colegio, hubiera hecho las cosa más rápido, pero bueno, me tocó al revés. Más allá de eso, como en toda profesión, es muy importante la práctica”, recordaba Cala en otra entrevista.

Sobre el Gato Dumas, aclararía en una charla con Teleshow: “Trabajar con él era fascinante, era innovador y un trabajador inalcanzable, yo era mucho más chico que él y terminaba con la lengua afuera. Era muy respetuoso de la profesión, orgulloso de ser cocinero, que es algo tan simple como darle de comer a la gente”.

Durante casi nueve años fue la cara más visible de Cocineros Argentinos, el ciclo que se volvió insignia de la gastronomía federal, dándole la posibilidad de mostrar sus recetas a distintos chefs del país.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

13 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

19 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

19 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago