Noticias

Una de las recetas preferidas de Calabrese, su amor por la familia y el superpoder que hubiera elegido tener

Sfoglia siciliana, el plato que más le gustaba hacer al cocinero, que murió a los 61 años.

Este viernes 21 de abril se conoció la triste noticia de la muerte de Guillermo Calabrese. El cocinero, de 61 años, murió de un ataque cardíaco en el Hospital Fernández de Buenos Aires.

Calabrese era conocido por su amor a la cocina, desde que había arrancado su carrera junto al Gato Dumas tras su paso por la Facultad de Medicina.

Su cocina simple y su innegable talento para plantarse delante de las cámaras, lo transformó en uno de los más influyentes chefs de la televisión argentina.

Una de sus recetas favoritas era una sfoglia siciliana, un arrollado caprese con tomate y albahaca que le salía riquísimo, según recuerdan sus compañeros de Cocineros Argentinos, el programa que encabezó durante casi una década en la TV Pública.

“Lo hacía siempre para fin de año. Era una receta de su mamá y de su nonna“, contó Juan Braceli durante la emisión especial de Cocineros Argentinos.

“Cada vez que la hacía era una fiesta”, recordó la cocinera Ximena Sáenz, también integrante del programa.

La masa lleva harina, agua y una gran cantidad de aceite de oliva. Luego tiene una salsa de tomates muy espesa, con muchísima albahaca.

La receta preferida de Calabrese

Sfoglia siciliana

Ingredientes

–Para la masa

Un k de harina 0000.

250 cc de aceite.

250 cc de agua tibia.

Un cda sopera de sal fina.

–Para la salsa de tomates

500 g de tomates triturados.

Un atado de albahaca.

Pimienta negra.

4 dientes de ajo.

Para el relleno

500 g de queso semiduro.

500 g de queso reggianito.

Procedimiento

#. Para la masa, hacer una corona con la harina y salar.

#. Sumar el aceite de oliva en en centro y comenzar a tomar la masa a la vez que vamos agregando el agua tibia. 

#. Una vez tomada la masa, amasar hasta obtener una consitencia lisa y pareja. Descansar por 30 minutos y estirar de manera circular.

#. Para la salsa, saltear el ajo picado y tomate triturado en sartén con oliva y agregar las hojas del albahaca.

#. Salpimentar y reducir unos minutos para concentrar el sabor.

#. Para el armado, cubrir la masa con la salsa y los quesos rallados (o también en bastones) dejando libres los extremos. Enrollar y plegar los bordes.

#. Para la cocción, llevar al horno fuerte en placa con base de aceite durante 25 minutos.

Si querés ver cómo la cocinaba el propio Calabrese, acá va el paso a paso:

Y si querés ver nuestra versión, similar, podés ver esta preparación de Memo Mandarano:

El deseo de Calabrese

Una vez conocida la noticia de su muerte, los recuerdos de sus palabras empezaron a circular entre sus amigos y conocidos.

Su película preferida es El Padrino y en cuanto a la música afirmaba que le gustaba desde Pavarotti hasta la cumbia. Su lugar en el mundo era simple: “Su familia”.

En la última pregunta, le pedían que eligiera un superpoder. Calabrese no quería volar, ni ser invisible. Quería “vivir 200 años”.

Compartir

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

10 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

11 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

1 día ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago